Factores Socioculturales asociados a las actitudes negativas para la Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria en puérperas del Servicio de Obstetricia del Hospital Honorio Delgado de Arequipa, Diciembre 2016- Febrero 2017
Descripción del Articulo
Antecedentes: La anticoncepción quirúrgica voluntaria (AQV) es un método definitivo de control natal que es poco aceptado por la población. Objetivo: Identificar los factores socioculturales asociados a las actitudes negativas hacia la AQV en puérperas del Servicio de Obstetricia del Hospital Honori...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6130 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | anticoncepción quirúrgica voluntaria actitud negativa factores sociodemográficos nivel de conocimiento |
Sumario: | Antecedentes: La anticoncepción quirúrgica voluntaria (AQV) es un método definitivo de control natal que es poco aceptado por la población. Objetivo: Identificar los factores socioculturales asociados a las actitudes negativas hacia la AQV en puérperas del Servicio de Obstetricia del Hospital Honorio Delgado de Arequipa. Métodos: Se encuestó una muestra representativa de 385 puérperas aplicando una ficha de datos y un cuestionario de conocimientos y otro de actitudes previamente validados. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva y se asocian resultados con prueba chi cuadrado. Resultados: La edad promedio de las mujeres fue de 24.01 ± 4.61 años. El estado civil de las mujeres fue soltera en 21.30%, convivientes en 60.78% y casadas en 17.92%. La instrucción fue primaria en 6.49%, secundaria en 63.64% o superior en 29.87%. La ocupación predominante fue ama de casa en 51.43%, la religión fue católica en 87.01%. El 88.31% tuvo un nivel deficiente de conocimientos, y 3.90% un nivel regular, 2.34% bueno y un 5.45% un nivel muy bueno. Las actitudes hacia la AQV por las puérperas participantes fue negativa en 23.38%, indiferente en 71.69% y positiva en 4.94%. Las actitudes negativas fueron influidas por la menor edad, la menor educación, la ocupación de estudiante y la fuente de información en la escuela, así como un nivel deficiente de conocimiento (p < 0.05). Conclusiones: Las actitudes de mujeres puérperas hacia la anticoncepción quirúrgica voluntaria son predominantemente indiferentes y negativas, las cuales son influidas negativamente por características socioculturales parcialmente modificables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).