Determinación del Comportamiento y Producción de dos Variedades de Papa (Solanum Tuberosum L.) con Tres Tipos de Semilla en la Irrigación Zamácola Bajo Riego por Gravedad, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se efectuó en la Irrigación Zamácola - Lateral 4 Distrito de Cerro Colorado, Provincia de Arequipa, Región Arequipa, geográficamente el área experimental se encuentra a una altura de 2440 msnm, Latitud: 16°21'43.6"S, Longitud: 71°33'55.2"W. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Chávez, Cristian Sadan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8985
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:semilla
tuberculillo
microtuberculillo
tubérculo semilla
variedad
fenología
rendimiento
id UCSM_1adcd302647a4adc553e2a98d8011f0e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8985
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinación del Comportamiento y Producción de dos Variedades de Papa (Solanum Tuberosum L.) con Tres Tipos de Semilla en la Irrigación Zamácola Bajo Riego por Gravedad, Arequipa, 2017
title Determinación del Comportamiento y Producción de dos Variedades de Papa (Solanum Tuberosum L.) con Tres Tipos de Semilla en la Irrigación Zamácola Bajo Riego por Gravedad, Arequipa, 2017
spellingShingle Determinación del Comportamiento y Producción de dos Variedades de Papa (Solanum Tuberosum L.) con Tres Tipos de Semilla en la Irrigación Zamácola Bajo Riego por Gravedad, Arequipa, 2017
Díaz Chávez, Cristian Sadan
semilla
tuberculillo
microtuberculillo
tubérculo semilla
variedad
fenología
rendimiento
title_short Determinación del Comportamiento y Producción de dos Variedades de Papa (Solanum Tuberosum L.) con Tres Tipos de Semilla en la Irrigación Zamácola Bajo Riego por Gravedad, Arequipa, 2017
title_full Determinación del Comportamiento y Producción de dos Variedades de Papa (Solanum Tuberosum L.) con Tres Tipos de Semilla en la Irrigación Zamácola Bajo Riego por Gravedad, Arequipa, 2017
title_fullStr Determinación del Comportamiento y Producción de dos Variedades de Papa (Solanum Tuberosum L.) con Tres Tipos de Semilla en la Irrigación Zamácola Bajo Riego por Gravedad, Arequipa, 2017
title_full_unstemmed Determinación del Comportamiento y Producción de dos Variedades de Papa (Solanum Tuberosum L.) con Tres Tipos de Semilla en la Irrigación Zamácola Bajo Riego por Gravedad, Arequipa, 2017
title_sort Determinación del Comportamiento y Producción de dos Variedades de Papa (Solanum Tuberosum L.) con Tres Tipos de Semilla en la Irrigación Zamácola Bajo Riego por Gravedad, Arequipa, 2017
author Díaz Chávez, Cristian Sadan
author_facet Díaz Chávez, Cristian Sadan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Lizárraga, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Chávez, Cristian Sadan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv semilla
tuberculillo
microtuberculillo
tubérculo semilla
variedad
fenología
rendimiento
topic semilla
tuberculillo
microtuberculillo
tubérculo semilla
variedad
fenología
rendimiento
description El presente trabajo de investigación se efectuó en la Irrigación Zamácola - Lateral 4 Distrito de Cerro Colorado, Provincia de Arequipa, Región Arequipa, geográficamente el área experimental se encuentra a una altura de 2440 msnm, Latitud: 16°21'43.6"S, Longitud: 71°33'55.2"W. La siembra del cultivo se realizó en el mes de marzo del 2017 y culmino en el mes de Julio del 2017. Se estudió dos variedades comerciales de papa (Variedad Única y Canchan) empleando 3 tipos de semilla (Microtuberculillos, Tuberculillos y Tubérculos-Semilla), la siembra se realizó a un distanciamiento de 0.9 cm entre surcos y 0.3 m entre golpe, a una profundidad de 0.1m. El proyecto de planteó con un Diseño de Bloques completamente al Azar con arreglo Factorial, con 6 tratamientos y 3 repeticiones (3 bloques); el procesamiento de datos se efectuó con un Análisis Estadístico ANVA, Prueba estadística de Tukey a un nivel de significancia del 5%. Los tratamientos en estudio fueron: T1= Var. Única con Microtuberculillo, T2= Var. Única con Tuberculillo, T3= Var. Única con Tubérculo – Semilla, T4= Var. Canchán con Microtuberculillo, T5= Var. Canchán con Tuberculillo, T6= Var. Canchán con Tubérculo – Semilla. Las variables en evaluación fueron: Porcentaje de Emergencia a los 20, 23, 26 dds, Duración de Etapas Fenológicas, Tiempo Térmico, Altura de Planta a los 20, 35, 60 dde, Número de Tallos por Planta, Porcentaje de Materia Seca de Tubérculos, Numero de Tubérculos por Planta, Peso de Tubérculos por Planta, Rendimiento, Clasificación, Análisis de Rentabilidad. Se pudo determinar que el porcentaje de emergencia a los 20, 23, y 26 días fue en mayor porcentaje para los Tubérculos-Semillas independientemente de que variedad sea, en cuanto a la duración del ciclo bilógico el orden descendente fue T4, T6, T5, T1, T2, T3 con 140, 132, 128, 118, 115 y 111 días respectivamente. El tiempo térmico para el T1 fue 1139.55°C, T2 con 1086.75°C, T3 con 1053.45 °C, T4 con 1334.95 °C, T5 con 1203.35 °C y el T6 con 1212.35 °C. En cuanto a la evaluación de Altura de planta el tratamiento 6 (var. Canchán con Tubérculo- Semilla) obtuvo la mayor altura de planta a los 20, 35 y 60 dde con 25, 37, 46 cm, respectivamente. En número de tallos por planta resaltó el nivel b3 (Tubérculo-Semilla) independientemente de la variedad, con 6 tallos. Los resultados de porcentaje de Materia Seca fueron estadísticamente iguales en todos los tratamientos según el Análisis de Varianza, en lo que se refiere al número de tubérculos por planta destaca el Tratamiento 4 (Var. Canchán con Microtuberculillo ) con 19 tubérculos. Los resultados en peso de tubérculos por planta y rendimiento final destacan el tratamiento 3 (Var. Única con Tubérculo - Semilla) con 37.2 tn/ha. Así mismo el mismo tratamiento resulta económicamente más rentable que los otros tratamientos, alcanzando una rentabilidad neta de 0.54. Palabras Clave: semilla, tuberculillo, microtuberculillo, tubérculo semilla, variedad, fenología, rendimiento.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-19T14:37:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-19T14:37:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8985
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8985
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8985/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8985/1/4I.0299.AG.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8985/3/4I.0299.AG.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8985/4/4I.0299.AG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6c4dd537d1a1ddf4c3587bba3bb25e51
67fab9e4a91d175ceca71d5a825f788f
c790b28eaed07e9d60f534621af47f39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1846428503195516928
spelling Torres Lizárraga, JoséDíaz Chávez, Cristian Sadan2019-06-19T14:37:55Z2019-06-19T14:37:55Z2019-06-19https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8985El presente trabajo de investigación se efectuó en la Irrigación Zamácola - Lateral 4 Distrito de Cerro Colorado, Provincia de Arequipa, Región Arequipa, geográficamente el área experimental se encuentra a una altura de 2440 msnm, Latitud: 16°21'43.6"S, Longitud: 71°33'55.2"W. La siembra del cultivo se realizó en el mes de marzo del 2017 y culmino en el mes de Julio del 2017. Se estudió dos variedades comerciales de papa (Variedad Única y Canchan) empleando 3 tipos de semilla (Microtuberculillos, Tuberculillos y Tubérculos-Semilla), la siembra se realizó a un distanciamiento de 0.9 cm entre surcos y 0.3 m entre golpe, a una profundidad de 0.1m. El proyecto de planteó con un Diseño de Bloques completamente al Azar con arreglo Factorial, con 6 tratamientos y 3 repeticiones (3 bloques); el procesamiento de datos se efectuó con un Análisis Estadístico ANVA, Prueba estadística de Tukey a un nivel de significancia del 5%. Los tratamientos en estudio fueron: T1= Var. Única con Microtuberculillo, T2= Var. Única con Tuberculillo, T3= Var. Única con Tubérculo – Semilla, T4= Var. Canchán con Microtuberculillo, T5= Var. Canchán con Tuberculillo, T6= Var. Canchán con Tubérculo – Semilla. Las variables en evaluación fueron: Porcentaje de Emergencia a los 20, 23, 26 dds, Duración de Etapas Fenológicas, Tiempo Térmico, Altura de Planta a los 20, 35, 60 dde, Número de Tallos por Planta, Porcentaje de Materia Seca de Tubérculos, Numero de Tubérculos por Planta, Peso de Tubérculos por Planta, Rendimiento, Clasificación, Análisis de Rentabilidad. Se pudo determinar que el porcentaje de emergencia a los 20, 23, y 26 días fue en mayor porcentaje para los Tubérculos-Semillas independientemente de que variedad sea, en cuanto a la duración del ciclo bilógico el orden descendente fue T4, T6, T5, T1, T2, T3 con 140, 132, 128, 118, 115 y 111 días respectivamente. El tiempo térmico para el T1 fue 1139.55°C, T2 con 1086.75°C, T3 con 1053.45 °C, T4 con 1334.95 °C, T5 con 1203.35 °C y el T6 con 1212.35 °C. En cuanto a la evaluación de Altura de planta el tratamiento 6 (var. Canchán con Tubérculo- Semilla) obtuvo la mayor altura de planta a los 20, 35 y 60 dde con 25, 37, 46 cm, respectivamente. En número de tallos por planta resaltó el nivel b3 (Tubérculo-Semilla) independientemente de la variedad, con 6 tallos. Los resultados de porcentaje de Materia Seca fueron estadísticamente iguales en todos los tratamientos según el Análisis de Varianza, en lo que se refiere al número de tubérculos por planta destaca el Tratamiento 4 (Var. Canchán con Microtuberculillo ) con 19 tubérculos. Los resultados en peso de tubérculos por planta y rendimiento final destacan el tratamiento 3 (Var. Única con Tubérculo - Semilla) con 37.2 tn/ha. Así mismo el mismo tratamiento resulta económicamente más rentable que los otros tratamientos, alcanzando una rentabilidad neta de 0.54. Palabras Clave: semilla, tuberculillo, microtuberculillo, tubérculo semilla, variedad, fenología, rendimiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMsemillatuberculillomicrotuberculillotubérculo semillavariedadfenologíarendimientoDeterminación del Comportamiento y Producción de dos Variedades de Papa (Solanum Tuberosum L.) con Tres Tipos de Semilla en la Irrigación Zamácola Bajo Riego por Gravedad, Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoIngeniería Agronómica y AgrícolaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y QuímicasTítulo ProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8985/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL4I.0299.AG.pdf4I.0299.AG.pdfapplication/pdf6946204https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8985/1/4I.0299.AG.pdf6c4dd537d1a1ddf4c3587bba3bb25e51MD51TEXT4I.0299.AG.pdf.txt4I.0299.AG.pdf.txtExtracted texttext/plain209302https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8985/3/4I.0299.AG.pdf.txt67fab9e4a91d175ceca71d5a825f788fMD53THUMBNAIL4I.0299.AG.pdf.jpg4I.0299.AG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9336https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8985/4/4I.0299.AG.pdf.jpgc790b28eaed07e9d60f534621af47f39MD5420.500.12920/8985oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/89852019-06-20 00:58:35.846Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.795718
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).