EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS CON ETANERCEPT Y DETERMINACIÓN DE LAS MUTACIONES EN EL GEN CARD14 EN PACIENTES DEL SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DEL H.N.C.A.S.E.- AREQUIPA, AÑOS 2009- 2014

Descripción del Articulo

. LA PSORIASIS COMO ENFERMEDAD DERMATOLOGICA .1. HISTORIA .2. PREVALENCIA .3. CLASIFICACIÓN .4. ETIOLOGÍA .5. MÉTODOS DE VALORACIÓN DE LA PSORIASIS . AVANCES EN EL CONOCIMIENTO DE LAS BASES INMUNOLÓGICAS Y BIOQUÍMICAS DE LA ENFERMEDAD .1. FACTORES BIOQUÍMICOS .2. FACTORES INMUNOLÓGICOS . APLICACIÓN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PAZ MELGAR, DÁNNAE TERESA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3165
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PSORIASIS
GEN CARD14
ASI
DLQI
Descripción
Sumario:. LA PSORIASIS COMO ENFERMEDAD DERMATOLOGICA .1. HISTORIA .2. PREVALENCIA .3. CLASIFICACIÓN .4. ETIOLOGÍA .5. MÉTODOS DE VALORACIÓN DE LA PSORIASIS . AVANCES EN EL CONOCIMIENTO DE LAS BASES INMUNOLÓGICAS Y BIOQUÍMICAS DE LA ENFERMEDAD .1. FACTORES BIOQUÍMICOS .2. FACTORES INMUNOLÓGICOS . APLICACIÓN DE LOS AVANCES CIENTÍFICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS TRATAMIENTO TÓPICO FOTOTERAPIA Y FOTOQUIMIOTERAPIA TRATAMIENTO SISTÉMICO TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS . ETANERCEPT EN EL TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS MECANISMO DE ACCIÓN ADMINISTRACIÓN FARMACOCINÉTICA CONTRAINDICACIONES EFECTOS ADVERSOS . ESTUDIOS SOBRE LA BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA ENFERMEDAD PACIENTES . USO DEL PASI Y DEL DLQI COMO PARAMETROS PARA EVALUAR LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON ETANERCEPT . ESTUDIO DE LAS MUTACIONES EN EL GEN CARD 14 .1. AISLAMIENTO DEL ADN .2. PCR DEL SEGMENTO DEL GEN CARD 14 QUE INCLUYE LA ZONA DE LAS MUTACIONES ESTUDIADAS .3. SECUENCIACIÓN DE LOS FRAGMENTOS AMPLIFICADOS
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).