Características Epidemiológicas y Clínicas de Psoriasis Tratada con Biológicos, durante el Periodo 2008-2017, en el Servicio de Dermatología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa-Perú

Descripción del Articulo

La psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria, asociada a artropatía y otras comorbilidades, es un motivo frecuente de consulta dermatológica, la mayoría de casos en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo son casos moderados a severos por lo que requieren tratamiento sistémico, mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Apaza, Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8069
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psoriasis
terapia biológicos
Descripción
Sumario:La psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria, asociada a artropatía y otras comorbilidades, es un motivo frecuente de consulta dermatológica, la mayoría de casos en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo son casos moderados a severos por lo que requieren tratamiento sistémico, muchas veces por las comorbilidades o falta de respuesta al tratamiento sistémico convencional usamos tratamiento sistémico con biológicos. Los biológicos son moléculas que modifican la respuesta inmune de forma selectiva, son un avance importante en la terapia para psoriasis por su buen perfil de seguridad y mejor respuesta terapéutica en comparación con las terapias convencionales. Desde hace 10 años se usan en nuestro servicio, con aparentes buenos resultados y reacciones adversas leves asociadas, por lo que es importante hacer un estudio para conocer claramente el perfil clínico y epidemiológico de estos pacientes. Numerosos estudios a nivel internacional nos informan sobre ésta enfermedad y su comportamiento con éstos nuevos tratamientos, sin embargo poco se conoce en nuestro país y nuestra región. El presente estudio brindará aportes sociales y médicos para ser integrados a la información existente para mejorar el conocimiento sobre las características epidemiológicas y clínicas de ésta patología tratada con biológicos en nuestro medio. PALABRAS CLAVE Psoriasis, terapia biológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).