Análisis Comparativo del Grado de Permeabilidad y Resistencia a los Sulfatos entre Concretos Convencionales y un Concreto Impermeable
Descripción del Articulo
La presente investigación busco elaborar y comparar diseños de mezcla de resistencias f’c 210, 280 y 350 kgf/cm2 ensayados en estado endurecido. Dentro de este tipo de diseños se tuvo en cuenta el uso de diferentes tipos de cemento, uso de aditivos reductor de agua, plastificante, impermeabilizante...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7681 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7681 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Grado de permeabilidad resistencia a los sulfatos concreto convencional concreto impermeable |
| Sumario: | La presente investigación busco elaborar y comparar diseños de mezcla de resistencias f’c 210, 280 y 350 kgf/cm2 ensayados en estado endurecido. Dentro de este tipo de diseños se tuvo en cuenta el uso de diferentes tipos de cemento, uso de aditivos reductor de agua, plastificante, impermeabilizante y diseños sin uso de ninguno de los anteriores. Se dividio los diseños de mezcla según tipo de cemento y uso de aditivos, se llevó a cabo 2 rondas de vaciados de concreto para probetas cilíndricas de 4”x8”, 6”x12”, vigas de 10x10x28.5 cm y prismas de concreto de 15x15x25 cm. Se evaluó la resistencia a la compresión a los 3, 7 y 28 días. Posteriormente se llevó a cabo los ensayos de profundidad de penetración de agua bajo presión, permeabilidad al aire de Torrent, capilaridad, porosidad y densidad, y finalmente el ensayo de expansión del concreto expuesto a solución de sulfato. Con los resultados obtenidos pudimos comparar las propiedades en estado endurecido de los distintos grupos de diseño, y evaluar la influencia del tipo de cemento usado y los aditivos. Palabras clave: Grado de permeabilidad, resistencia a los sulfatos, concreto convencional, concreto impermeable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).