RELACIÓN DEL PH SALIVAL CON EL ÍNDICE GINGIVAL DE LÖE Y SILNESS EN ESCOLARES DE 15 Y 16 AÑOS DE EDAD DEL COLEGIO NEPTALY VALDERRAMA AMPUERO, AREQUIPA – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Relación del ph salival con el índice gingival de Löe y Silness en escolares de 15 y 16 años de edad del colegio Neptaly Valderrama Ampuero, Arequipa – 2016” tuvo como objetivo determinar la relación del ph salival con el índice gingival de Loe y Silnes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PINTO DEL CARPIO, LUIS ERNESTO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5745
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PH SALIVAL
ÍNDICE GINGIVAL DE LÔE Y SILNESS
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Relación del ph salival con el índice gingival de Löe y Silness en escolares de 15 y 16 años de edad del colegio Neptaly Valderrama Ampuero, Arequipa – 2016” tuvo como objetivo determinar la relación del ph salival con el índice gingival de Loe y Silness y determinar si hay relación directa con estas 2 variables. La investigación se realizó a 120 escolares de los cuales solo 107 entraron en los criterios de inclusión y 13 no se sometieron a la investigación donde 11 escolares eran portadores de ortodoncia fija y 3 no querían participar. La investigación se realizó en tres etapas: En la primera etapa se recolecto la saliva de los escolares en la primera hora de clases (7:15 – 8:00 am) pero previamente se coordinó con el docente encargado de la primera hora de clase y con los alumnos, un día antes para que no consuman alimento o bebida alguna y/o cepillarse los dientes. En la segunda etapa se prosiguió a rotular las muestras con los nombres de los pacientes para luego utilizar las tiras reactivas de ph salival. En la tercera etapa de la investigación se realizó el examen clínico para determinar el índice gingival de Loe y Silness. Una vez obtenido todos los datos de cada paciente mediante el análisis estadístico se pudo determinar si hay relación directa del ph salival con la salud gingival mediante el índice gingival de Loe y Silness
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).