Variaciones de la gingivitis en gestantes entre el primero y segundo trimestre que acuden al Centro de Salud San Francisco en el periodo octubre – diciembre – 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las variaciones de la gingivitis en gestantes de primer y segundo trimestre que acuden al Centro de Salud San Francisco en el periodo octubre-diciembre-2016. Metodología: El presente estudio es descriptivo, longitudinal y prospectivo, se estudió 82 pacientes gestantes que se enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Apolinario, Llems Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3125
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gingivitis
Gestante
Índice de sangrado de Lindhe
Índice gingival de Löe
Silness simplificado
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las variaciones de la gingivitis en gestantes de primer y segundo trimestre que acuden al Centro de Salud San Francisco en el periodo octubre-diciembre-2016. Metodología: El presente estudio es descriptivo, longitudinal y prospectivo, se estudió 82 pacientes gestantes que se encuentran dentro de la jurisdicción del CS. San Francisco. Para determinar las variaciones de la distribución y severidad de la gingivitis se ha empleado el índice de sangrado de Lindhe y el índice gingival de Löe y Silness simplificado respectivamente. Resultados: En primer trimestre: 79,27% presenta gingivitis localizada; 20,73% presenta gingivitis generalizada; 87,8% presenta inflamación gingival leve y 12,2% presenta inflamación gingival moderada. En segundo trimestre: 59,76% presenta gingivitis localizada; 40,24% presenta gingivitis generalizada; 62,2% inflamación gingival leve y 37,8% presenta inflamación gingival moderada. Conclusión: Existe una variación de la distribución y severidad de la gingivitis de 19,51% y 25,61% respectivamente en gestantes de primer y segundo trimestre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).