Estudio Comparativo de las Complicaciones Intraoperatorias en el Manejo Quirúrgico de la Catarata Utilizando dos Modalidades Diferentes: Técnica Mininuc y Facoemulsificación Realizados en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la cantidad y tipo de complicaciones intraoperatorias que se presentaron durante la ejecución de las técnicas quirúrgicas para tratar la Catarata: Mininuc y Facoemulsificación en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo en el periodo 2018....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Rivera, Elvis Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8808
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:complicaciones intraoperatorias
catarata
Mininuc
Facoemulsificación
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la cantidad y tipo de complicaciones intraoperatorias que se presentaron durante la ejecución de las técnicas quirúrgicas para tratar la Catarata: Mininuc y Facoemulsificación en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo en el periodo 2018. Métodos: Revisión de informes operatorios de pacientes tratados por catarata, aplicando los criterios de selección. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva y se comparan grupos mediante la técnica de casos y controles. Resultados: Durante el año 2018 se realizaron 546 operaciones de catarata, de las cuales 370 mediante la técnica de Facoemulsificación y 176 mediante la técnica de Mininuc. Se encontró que el género de los pacientes atendidos fue en su mayoría mujeres (53.1 %.), el grupo etario predominante fue entre 71 a 80 años, la técnica más usada fue la Facoemulsificación en un 67,8% y fue esta también la que presento menos complicaciones intraoperatorias con un 3.2%, mientras que la técnica Mininuc presento un 9.1% de complicaciones intraoperatorias. La más frecuente complicación intraoperatoria fue la ruptura de cápsula posterior con un 4.8% de porcentaje de presentación con la técnica Mininuc y un 3.2% con la técnica de Facoemulsificación, siendo este porcentaje estadísticamente significativo. Las complicaciones como el escape de capsulorrexis circular continua y prolapso de iris solo ocurrieron en una ocasión bajo la técnica Mininuc, esto equivale a una frecuencia de 0,6%. La diálisis iridiana ocurrió también en una ocasión bajo la técnica Mininuc, equivaliendo 0.6%; estos dos últimos porcentajes en comparación con la Facoemulsificación no son estadísticamente significativos. Conclusiones: La Facoemulsificación presenta menor cantidad de complicaciones intraoperatorias, esto contribuye académicamente al servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo y promueve mayores estudios sobre ambas técnicas. PALABRAS CLAVE: complicaciones intraoperatorias – catarata – Mininuc - Facoemulsificación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).