Variación del astigmatismo corneal inducida por cirugía de catarata en función de la incisión límbica en el servicio de oftalmología del Hospital III Yanahuara - ESSALUD, enero - diciembre 2019

Descripción del Articulo

El término catarata se considera a la opacificación del lente, siempre transparente, denominado cristalino, que se encuentra situado al interior del ojo. Ocurre naturalmente como proceso de envejecimiento, debido a cambios metabólicos, a traumas, o por radiaciones e incluso por consumo de drogas. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodrigo Blanco, Juan Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10405
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Astigmatismo corneal
Cirugía de Catarata
Incisión límbica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:El término catarata se considera a la opacificación del lente, siempre transparente, denominado cristalino, que se encuentra situado al interior del ojo. Ocurre naturalmente como proceso de envejecimiento, debido a cambios metabólicos, a traumas, o por radiaciones e incluso por consumo de drogas. Las personas que se encuentran afectadas, a menudo se quejan de una borrosa visión y trae como consecuencia que sus actividades diarias, tales como, leer, manejar o trabajar, sean difíciles. La catarata es considerada la patología ocular más recurrente a nivel mundial y representa globalmente el 47,8 % de las causas de ceguera, e incluso es más significativa como causa de baja visión (1). En la mayoría de los casos se considera una causa de disminución de la agudeza visual remediable mediante una intervención quirúrgica relativamente fácil y segura (2). El objetivo determinar la variación que existe del astigmatismo corneal inducida por cirugía de catarata en función de la incisión límbica. El método de investigación será el observacional y el tipo de investigación es analítico retrospectivo transversal. La muestra a considerar es de 108 pacientes de los cuales se dividirá en dos grupos de 54 pacientes en los que se practicó una incisión límbica a 0.50 mm en el primer grupo y a 1.50 mm respecto al limbo en el segundo. Serán ingresados los datos en el software Excel 2019, de la cual se utilizarán para el análisis descriptivo estadístico, mediante el software SPSS v. 25. Se ejecutará la prueba T student para muestras relacionadas con un nivel de significación del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).