Relación del nivel de alfabetización en salud y el estado vacunal contra COVID-19 de los usuarios

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de alfabetización sanitaria y el estado vacunal contra COVID-19 de los usuarios externos del C.S. Zamácola MATERIALES Y MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio analítico de corte transversal, se aplicó una ficha de recolección de datos y el test SAHLSA-50...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Vélez, Juan de Dios Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11714
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización
Estado vacunal
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de alfabetización sanitaria y el estado vacunal contra COVID-19 de los usuarios externos del C.S. Zamácola MATERIALES Y MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio analítico de corte transversal, se aplicó una ficha de recolección de datos y el test SAHLSA-50 validado a los usuarios del C.S. Zamácola en abril del 2022. Fue empleada la descriptiva estadística. La comparación de variables cualitativas entre grupos independientes se realizó con prueba chi cuadrado. Se consideró significativa una diferencia de p < 0.05. RESULTADOS: En una muestra de 300 personas el 66% está dentro del rango de edad de 20 a 39 años, el 75,67% fueron mujeres, el 65,66% tenían pareja (convivientes o casados), el 41% tuvieron secundaria completa, y la mayor parte (68,66%) fueron amas de casa o trabajadores independientes. Se observó que el 77,33% contaban con cobertura de SIS, el 44,33% realizó 2 o más consultas el año anterior y el 88,67% no tenía ninguna enfermedad crónica no transmisible (ECNT). Asimismo, el 10,67% de los usuarios no tenía ninguna dosis de la vacuna contra COVID-19 y sólo el 38,33% tenía sus tres dosis. Las razones más comentadas para no completar su esquema de vacunación fueron estar gestando (25,41%), que aún no le correspondía (24,32%), y la falta de tiempo (17,84%). El 24,33% tuvo un inadecuado nivel de alfabetización. Al comparar el nivel de alfabetización sanitaria y estado vacunal no se halló relación significativa entre los grupos (p > 0,05). CONCLUSIONES: El nivel de alfabetización en salud de usuarios externos del C.S. Zamácola fue adecuado en 75.67% de casos. El estado vacunal contra COVID-19 de los usuarios externos del C.S. Zamácola mostró que 10.67% no tenía ninguna vacuna y un 38.33% tenía las tres dosis completas. No existe relación significativa entre el nivel de alfabetización en salud y el estado vacunal contra COVID-19 de los usuarios externos del C.S. Zamácola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).