Tratamiento Laparoscópico del Embarazo Ectópico en Pacientes Hemodinámicamente Inestables en El Hospital III Goyeneche de Enero 2016 a Diciembre 2018

Descripción del Articulo

Se desarrolló el presente estudio para describir los resultados de la cirugía laparoscópica en el manejo del embarazo ectópico complicado en gestantes hemodinámicamente inestables. Objetivo: Conocer la factibilidad y la seguridad de la cirugía laparoscópica en el tratamiento del embarazo ectópico en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza Vallejos, Rachel Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8789
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo ectópico
cirugía laparoscópica
inestabilidad hemodinámica
Descripción
Sumario:Se desarrolló el presente estudio para describir los resultados de la cirugía laparoscópica en el manejo del embarazo ectópico complicado en gestantes hemodinámicamente inestables. Objetivo: Conocer la factibilidad y la seguridad de la cirugía laparoscópica en el tratamiento del embarazo ectópico en pacientes hemodinámicamente inestables hospitalizadas en el Hospital III Goyeneche de enero de 2016 a diciembre de 2018 Material y métodos: Revisión de 29 historias clínicas y reportes de laparoscopía en pacientes con embarazo ectópico que cumplieron criterios de selección. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: La edad promedio de las gestantes fue de 27.10 ± 5.97 años, que presentaron sangrado dentro de las primeras 8 semanas de amenorrea. Predominaron las mujeres primigestas (82.76%). En la laparoscopía se realizó salpinguectomía unilateral en 89.66% del total de casos, en un caso bilateral, y en 6.90% exploración y lavado. Un caso (3.45%) requirió conversión a cirugía abierta. Los valores de hemoglobina postoperatoria fueron bajos a muy bajos en 34.48%. La principal complicación postoperatoria fue la infección urinaria (20.69%). En el 93.10% de casos la estancia hospitalaria fue de 3 días. No se registraron muertes en estas pacientes. Conclusiones: La cirugía laparoscópica es un procedimiento seguro y efectivo para el tratamiento del embarazo ectópico complicado en gestantes hemodinámicamente inestables. PALABRAS CLAVE: Embarazo ectópico, cirugía laparoscópica, inestabilidad hemodinámica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).