Análisis jurídico de las familiar homoparentales a la luz del ordenamiento legal peruano y los derechos humanos, provincia de Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

A lo largo de la historia, se han constituido grupos de personas unidos por condiciones similares, pero a la vez distintas a las de la mayoría y, como tales son considerados fuera de “lo normal”, lo que los hace vulnerables y objeto de constantes agravios a sus derechos humanos. La presente tesis, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Romero, Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12296
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias homoparentales
Matrimonio
Filiación homoparental
Derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:A lo largo de la historia, se han constituido grupos de personas unidos por condiciones similares, pero a la vez distintas a las de la mayoría y, como tales son considerados fuera de “lo normal”, lo que los hace vulnerables y objeto de constantes agravios a sus derechos humanos. La presente tesis, se enfocará en las personas LGBTI (lesbianas, gay, transexuales, transgénero, bisexuales, intersuexuales), que se caracterizan por su orientación sexual e identidad de género distinta a la masculina y femenina que impera en la sociedad. Nos encontramos con personas que reclaman el respeto de sus derechos. No solo que se les reconozca como homosexuales, sino que sus uniones afectivas y conformación familiar también sean reconocidas por los demás miembros de la sociedad y que, sobre todo sean garantizadas y protegidas por el Estado dentro de un marco normativo. Los estudios sobre familias homoparentales en el Perú, son escasos, en contraste con estudios que se han realizado en otros países como España, México, Chile y Argentina, quienes demuestran que el rechazo a las familias homoparentales, obedece únicamente a concepciones marcadas por la discriminación hacia los homosexuales. La finalidad de la presente investigación está en que luego de un estudio analítico y sistemático de la legislación peruana, sobre los derechos humanos de las personas LGBTI, se logre determinar si existen vacíos y deficiencias que impidan que se les brinde una efectiva protección y respeto de sus derechos humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).