Influencia de las Características Sociodemográficas en los Conocimientos y Actitudes Respecto a la Prueba de Papanicolaou en Mujeres Atendidas en el Centro de Salud la Joya, Arequipa, 2014
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio de campo y explicativo, cuyo objetivo fue determinar de qué manera las características sociodemográficas influyen en los conocimientos y actitudes respecto a la Prueba de Papanicolaou en mujeres atendidas en el Centro de Salud La Joya durante el año 2014. En el presente estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8949 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8949 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | características sociodemográficas conocimientos actitudes Prueba de Papanicolaou |
| Sumario: | Se realizó un estudio de campo y explicativo, cuyo objetivo fue determinar de qué manera las características sociodemográficas influyen en los conocimientos y actitudes respecto a la Prueba de Papanicolaou en mujeres atendidas en el Centro de Salud La Joya durante el año 2014. En el presente estudio se empleó como técnica la entrevista, los instrumentos aplicados fueron la cédula de entrevista para obtener información acerca de las características sociodemográficas, para las variables conocimiento y actitud, la cual fue aplicada a 141 mujeres que cumplieron los criterios de inclusión. Los resultados más resaltantes fueron que la edad promedio fue de 33.60 años, más de la mitad de las mujeres tienen instrucción secundaria, el 63,12% tiene pareja estable; el 65,25% de mujeres tienen más de una pareja sexual; la edad de inicio de relaciones sexuales es en promedio a los 18 años. En base a los resultados obtenidos podemos concluir que el nivel de conocimiento respecto a la realización de la Prueba de Papanicolaou en mujeres atendidas en el Centro de Salud La Joya, es bueno en 36,88% y regular en 36,17%. La actitud respecto a la realización de la Prueba de Papanicolaou es de aceptación en 67,37%, sin embargo, la tercera parte de la muestra, presenta actitud de indiferencia (32,62%). Las características sociodemográficas como el nivel de instrucción primaria y secundaria, la procedencia de La Joya y el número de parejas sexuales de 2 a 5 influyen de manera estadísticamente significativa en que las mujeres presenten mal nivel de conocimiento. El nivel de instrucción primaria y secundaria y la procedencia de otras ciudades y de La Joya influyen de manera estadísticamente significativa en las actitudes de indiferencia de las mujeres respecto a la Prueba de Papanicolaou (p < 0,05). Palabras clave: características sociodemográficas, conocimientos, actitudes, Prueba de Papanicolaou. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).