Organización de las intersecciones urbanas en la ciudad de Tarapoto, 2015

Descripción del Articulo

En el presente Proyecto de Investigación Asistida se evalúan la organización y funcionamiento de las intersecciones viales no semaforizadas en la ciudad de Tarapoto, tomando como referencia aquellas donde existan conflictos constantemente y registros de accidentes tránsito; la evaluación consiste en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Cruz, Víctor Andrés, Jiménez Monteza, Dany Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/368
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intersecciones
Señalización
Mini rotondas
Capacidad
Volumen
Intensidad
Aforos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCPI_f649f37ed7241171b67757b9aec05f2f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/368
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Organización de las intersecciones urbanas en la ciudad de Tarapoto, 2015
title Organización de las intersecciones urbanas en la ciudad de Tarapoto, 2015
spellingShingle Organización de las intersecciones urbanas en la ciudad de Tarapoto, 2015
Vásquez Cruz, Víctor Andrés
Intersecciones
Señalización
Mini rotondas
Capacidad
Volumen
Intensidad
Aforos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Organización de las intersecciones urbanas en la ciudad de Tarapoto, 2015
title_full Organización de las intersecciones urbanas en la ciudad de Tarapoto, 2015
title_fullStr Organización de las intersecciones urbanas en la ciudad de Tarapoto, 2015
title_full_unstemmed Organización de las intersecciones urbanas en la ciudad de Tarapoto, 2015
title_sort Organización de las intersecciones urbanas en la ciudad de Tarapoto, 2015
author Vásquez Cruz, Víctor Andrés
author_facet Vásquez Cruz, Víctor Andrés
Jiménez Monteza, Dany Omar
author_role author
author2 Jiménez Monteza, Dany Omar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Arévalo, Daniel Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Cruz, Víctor Andrés
Jiménez Monteza, Dany Omar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Intersecciones
Señalización
Mini rotondas
Capacidad
Volumen
Intensidad
Aforos
topic Intersecciones
Señalización
Mini rotondas
Capacidad
Volumen
Intensidad
Aforos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description En el presente Proyecto de Investigación Asistida se evalúan la organización y funcionamiento de las intersecciones viales no semaforizadas en la ciudad de Tarapoto, tomando como referencia aquellas donde existan conflictos constantemente y registros de accidentes tránsito; la evaluación consiste en determinar las capacidades en los accesos de las vías secundarias hacia las vías principales en el grupo de intersecciones estudiadas y la verificación de la existencia de señalizaciones y de elementos canalizadores de tránsito, teniendo como fin proponer la instalación de mini rotondas que permitan la separación del flujo vehicular para una correcta circulación. Para la realización del trabajo de campo se cuantificaron las cantidades de vehículos que circulan en las intersecciones en estudio en un intervalo de tiempo determinado, el intervalo de tiempo elegido es en el cual ocurre la mayor circulación de vehículos o mayor tráfico, el cual también se denomina “hora punta”; para el registro de estas cantidades se utilizaron métodos de aforo manuales en donde se realizan anotaciones de cada vehículo que circula en tablas o formatos impresos. Luego de hacer el registro de todas las características de las intersecciones, se procedió con el trabajo de gabinete el cual consistió en la determinación de Volumen Horario de Máxima Demanda (VHMD) para el posterior cálculo del Factor Horario de Máxima demanda (FHMD) para periodos de 5, 10 y 15 minutos. Posteriormente se procedió con la determinación de la Capacidad en las vías secundarias de las intersecciones en estudio para el análisis de la implementación de mini rotondas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-18T16:29:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-18T16:29:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-04-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/368
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/368
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/777f5688-8a8e-4f86-9a78-0b713d6cbf5e/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fe504c2a-7c4b-40de-9b08-d8f357ad5f8c/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a46a3a0b-15f7-4e35-8106-8769156c5924/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f28a8d8c-5bdf-4b3e-80f2-67d9b5a0bbda/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ed7e82ab374a01727e9bc69ba68b6568
4a5117e5820621ce1ebcb0627e22498d
a226cab1cbb6636809d4ab2678ac9760
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261764842979328
spelling Paredes Arévalo, Daniel AntonioVásquez Cruz, Víctor AndrésJiménez Monteza, Dany Omar2018-02-18T16:29:55Z2018-02-18T16:29:55Z2015-04-25http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/368En el presente Proyecto de Investigación Asistida se evalúan la organización y funcionamiento de las intersecciones viales no semaforizadas en la ciudad de Tarapoto, tomando como referencia aquellas donde existan conflictos constantemente y registros de accidentes tránsito; la evaluación consiste en determinar las capacidades en los accesos de las vías secundarias hacia las vías principales en el grupo de intersecciones estudiadas y la verificación de la existencia de señalizaciones y de elementos canalizadores de tránsito, teniendo como fin proponer la instalación de mini rotondas que permitan la separación del flujo vehicular para una correcta circulación. Para la realización del trabajo de campo se cuantificaron las cantidades de vehículos que circulan en las intersecciones en estudio en un intervalo de tiempo determinado, el intervalo de tiempo elegido es en el cual ocurre la mayor circulación de vehículos o mayor tráfico, el cual también se denomina “hora punta”; para el registro de estas cantidades se utilizaron métodos de aforo manuales en donde se realizan anotaciones de cada vehículo que circula en tablas o formatos impresos. Luego de hacer el registro de todas las características de las intersecciones, se procedió con el trabajo de gabinete el cual consistió en la determinación de Volumen Horario de Máxima Demanda (VHMD) para el posterior cálculo del Factor Horario de Máxima demanda (FHMD) para periodos de 5, 10 y 15 minutos. Posteriormente se procedió con la determinación de la Capacidad en las vías secundarias de las intersecciones en estudio para el análisis de la implementación de mini rotondas.Trabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/InterseccionesSeñalizaciónMini rotondasCapacidadVolumenIntensidadAforoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00-1Organización de las intersecciones urbanas en la ciudad de Tarapoto, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1732267-1TEXTVÁSQUEZ-JIMÉNEZ-1-Trabajo-Organización.pdf.txtVÁSQUEZ-JIMÉNEZ-1-Trabajo-Organización.pdf.txtExtracted texttext/plain86644https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/777f5688-8a8e-4f86-9a78-0b713d6cbf5e/downloaded7e82ab374a01727e9bc69ba68b6568MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILVÁSQUEZ-JIMÉNEZ-1-Trabajo-Organización.pdf.jpgVÁSQUEZ-JIMÉNEZ-1-Trabajo-Organización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5758https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fe504c2a-7c4b-40de-9b08-d8f357ad5f8c/download4a5117e5820621ce1ebcb0627e22498dMD56falseAnonymousREADORIGINALVÁSQUEZ-JIMÉNEZ-1-Trabajo-Organización.pdfVÁSQUEZ-JIMÉNEZ-1-Trabajo-Organización.pdfapplication/pdf4718116https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a46a3a0b-15f7-4e35-8106-8769156c5924/downloada226cab1cbb6636809d4ab2678ac9760MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f28a8d8c-5bdf-4b3e-80f2-67d9b5a0bbda/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/368oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3682024-11-11 23:24:09.823http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).