Implementación de techo verde para reducir el consumo de energía eléctrica en edificaciones en la ciudad de Tarapoto; 2021

Descripción del Articulo

Con el pasar de los tiempos y el crecimiento de la civilización, las personas han optado por remplazar y desplazar la cubierta vegetal en los techos de las edificaciones por concreto, ladrillo y estructura metálica. En la actualidad es necesario crear espacios que permitan concientizar a la gente so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Cotrina, Cinthia Thalia, Muñoz Paredes, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1715
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Techo Verde
Consumo de Energía
Ahorro Energético
Temperatura
Green Roof
Energy Consumption
Energy Saving
Temperature
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCPI_ee823dd471bd2dcbcb0c4298be77a27e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1715
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de techo verde para reducir el consumo de energía eléctrica en edificaciones en la ciudad de Tarapoto; 2021
title Implementación de techo verde para reducir el consumo de energía eléctrica en edificaciones en la ciudad de Tarapoto; 2021
spellingShingle Implementación de techo verde para reducir el consumo de energía eléctrica en edificaciones en la ciudad de Tarapoto; 2021
Arevalo Cotrina, Cinthia Thalia
Techo Verde
Consumo de Energía
Ahorro Energético
Temperatura
Green Roof
Energy Consumption
Energy Saving
Temperature
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Implementación de techo verde para reducir el consumo de energía eléctrica en edificaciones en la ciudad de Tarapoto; 2021
title_full Implementación de techo verde para reducir el consumo de energía eléctrica en edificaciones en la ciudad de Tarapoto; 2021
title_fullStr Implementación de techo verde para reducir el consumo de energía eléctrica en edificaciones en la ciudad de Tarapoto; 2021
title_full_unstemmed Implementación de techo verde para reducir el consumo de energía eléctrica en edificaciones en la ciudad de Tarapoto; 2021
title_sort Implementación de techo verde para reducir el consumo de energía eléctrica en edificaciones en la ciudad de Tarapoto; 2021
author Arevalo Cotrina, Cinthia Thalia
author_facet Arevalo Cotrina, Cinthia Thalia
Muñoz Paredes, Jaime
author_role author
author2 Muñoz Paredes, Jaime
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samamé Zatta, Victor Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arevalo Cotrina, Cinthia Thalia
Muñoz Paredes, Jaime
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Techo Verde
Consumo de Energía
Ahorro Energético
Temperatura
topic Techo Verde
Consumo de Energía
Ahorro Energético
Temperatura
Green Roof
Energy Consumption
Energy Saving
Temperature
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Green Roof
Energy Consumption
Energy Saving
Temperature
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description Con el pasar de los tiempos y el crecimiento de la civilización, las personas han optado por remplazar y desplazar la cubierta vegetal en los techos de las edificaciones por concreto, ladrillo y estructura metálica. En la actualidad es necesario crear espacios que permitan concientizar a la gente sobre el cambio climático y brindar las herramientas necesarias para la mitigación y adaptación necesaria frente a ello y de esa manera propiciar alternativas de solución factibles y amigables acorde al paisaje y urbanismo de las ciudades en la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de las personas. El presente proyecto propone una alternativa de diseño implementación de techo verde para reducir el consumo de energía eléctrica en edificaciones en la ciudad de Tarapoto, mediante la cuantificación del ahorro energético y económico, proveniente de los aparatos eléctricos y el diseño de un techo verde de tipo indirecto, con materiales factibles de utilización y resistente, para una zona de clima cálido. Para lograr el objetivo, se monitoreó la temperatura en °C, de la superficie del techo de una edificación materia de estudio, y la temperatura ambiente de las instalaciones de forma semanal, por un periodo consecutivo de tres meses, utilizando para estos fines un termómetro infrarrojo y el higrómetro, teniendo como resultado que un techo verde atenúa la temperatura, pero esa atenuación y sus beneficios dependen del tamaño de éste y otros factores como las propiedades de los materiales, el espesor del sustrato y el riego.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-11T14:41:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-11T14:41:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1715
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1715
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4f598722-0267-44cc-9f62-42620d46f375/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/14822f01-4a4b-4e8c-ae6a-296053931b86/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a30874ec-ab50-441e-b005-5a1825e33a49/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/256cb36d-eca9-4c8a-a63f-0eb8303a4c4c/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d62802a3-fe12-46c8-80da-8c3741dfe3db/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 98e1b25ab5a835d5396f1898ead3bd7a
4a4b86692570532bbc7391bdfd1f95a1
b0ad0b477dcd3f9fe9cd9c1b14a73e78
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261777501388800
spelling Samamé Zatta, Victor EduardoArevalo Cotrina, Cinthia ThaliaMuñoz Paredes, Jaime2022-03-11T14:41:08Z2022-03-11T14:41:08Z2022-01-27http://hdl.handle.net/20.500.14503/1715Con el pasar de los tiempos y el crecimiento de la civilización, las personas han optado por remplazar y desplazar la cubierta vegetal en los techos de las edificaciones por concreto, ladrillo y estructura metálica. En la actualidad es necesario crear espacios que permitan concientizar a la gente sobre el cambio climático y brindar las herramientas necesarias para la mitigación y adaptación necesaria frente a ello y de esa manera propiciar alternativas de solución factibles y amigables acorde al paisaje y urbanismo de las ciudades en la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de las personas. El presente proyecto propone una alternativa de diseño implementación de techo verde para reducir el consumo de energía eléctrica en edificaciones en la ciudad de Tarapoto, mediante la cuantificación del ahorro energético y económico, proveniente de los aparatos eléctricos y el diseño de un techo verde de tipo indirecto, con materiales factibles de utilización y resistente, para una zona de clima cálido. Para lograr el objetivo, se monitoreó la temperatura en °C, de la superficie del techo de una edificación materia de estudio, y la temperatura ambiente de las instalaciones de forma semanal, por un periodo consecutivo de tres meses, utilizando para estos fines un termómetro infrarrojo y el higrómetro, teniendo como resultado que un techo verde atenúa la temperatura, pero esa atenuación y sus beneficios dependen del tamaño de éste y otros factores como las propiedades de los materiales, el espesor del sustrato y el riego.With the passing of time and the growth of civilization, people have chosen to replace and displace the vegetation cover on the roofs of buildings with concrete, brick and metal structure. At present, it is necessary to create spaces that allow people to become aware of climate change and provide the necessary tools for the mitigation and adaptation necessary against it and thus promote feasible and friendly alternative solutions according to the landscape and urban planning of cities. in the search to improve people's quality of life. This project proposes a design alternative to implement a green roof to reduce electricity consumption in buildings in the city of Tarapoto, by quantifying energy and economic savings from electrical appliances and the design of a green roof of the type indirect, with materials that are feasible to use and resistant, for a warm climate area. To achieve the objective, the temperature in ° C, of the roof surface of a building under study, and the ambient temperature of the facilities were monitored on a weekly basis, for a consecutive period of three months, using a thermometer for these purposes. infrared and the hygrometer, with the result that a green roof attenuates the temperature, but that attenuation and its benefits depend on the size of this and other factors such as the properties of the materials, the thickness of the substrate and the irrigation.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Techo VerdeConsumo de EnergíaAhorro EnergéticoTemperaturaGreen RoofEnergy ConsumptionEnergy SavingTemperaturehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Implementación de techo verde para reducir el consumo de energía eléctrica en edificaciones en la ciudad de Tarapoto; 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0003-3096-0515011469077631297373443496https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732267Padilla Maldonado, JoelRíos Vargas, CalebCuzco Trigozo, Luis ArmandoTEXTCINTHIA THALIA AREVALO COTRINA Y JAIME MUÑOZ PAREDES - TESIS.pdf.txtCINTHIA THALIA AREVALO COTRINA Y JAIME MUÑOZ PAREDES - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain102160https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4f598722-0267-44cc-9f62-42620d46f375/download98e1b25ab5a835d5396f1898ead3bd7aMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILCINTHIA THALIA AREVALO COTRINA Y JAIME MUÑOZ PAREDES - TESIS.pdf.jpgCINTHIA THALIA AREVALO COTRINA Y JAIME MUÑOZ PAREDES - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3123https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/14822f01-4a4b-4e8c-ae6a-296053931b86/download4a4b86692570532bbc7391bdfd1f95a1MD57falseAnonymousREADORIGINALCINTHIA THALIA AREVALO COTRINA Y JAIME MUÑOZ PAREDES - TESIS.pdfCINTHIA THALIA AREVALO COTRINA Y JAIME MUÑOZ PAREDES - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf2541828https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a30874ec-ab50-441e-b005-5a1825e33a49/downloadb0ad0b477dcd3f9fe9cd9c1b14a73e78MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/256cb36d-eca9-4c8a-a63f-0eb8303a4c4c/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d62802a3-fe12-46c8-80da-8c3741dfe3db/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1715oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/17152024-11-11 23:43:01.865http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).