Implementación de techo verde para reducir el consumo de energía eléctrica en edificaciones en la ciudad de Tarapoto; 2021
Descripción del Articulo
Con el pasar de los tiempos y el crecimiento de la civilización, las personas han optado por remplazar y desplazar la cubierta vegetal en los techos de las edificaciones por concreto, ladrillo y estructura metálica. En la actualidad es necesario crear espacios que permitan concientizar a la gente so...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1715 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Techo Verde Consumo de Energía Ahorro Energético Temperatura Green Roof Energy Consumption Energy Saving Temperature https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Con el pasar de los tiempos y el crecimiento de la civilización, las personas han optado por remplazar y desplazar la cubierta vegetal en los techos de las edificaciones por concreto, ladrillo y estructura metálica. En la actualidad es necesario crear espacios que permitan concientizar a la gente sobre el cambio climático y brindar las herramientas necesarias para la mitigación y adaptación necesaria frente a ello y de esa manera propiciar alternativas de solución factibles y amigables acorde al paisaje y urbanismo de las ciudades en la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de las personas. El presente proyecto propone una alternativa de diseño implementación de techo verde para reducir el consumo de energía eléctrica en edificaciones en la ciudad de Tarapoto, mediante la cuantificación del ahorro energético y económico, proveniente de los aparatos eléctricos y el diseño de un techo verde de tipo indirecto, con materiales factibles de utilización y resistente, para una zona de clima cálido. Para lograr el objetivo, se monitoreó la temperatura en °C, de la superficie del techo de una edificación materia de estudio, y la temperatura ambiente de las instalaciones de forma semanal, por un periodo consecutivo de tres meses, utilizando para estos fines un termómetro infrarrojo y el higrómetro, teniendo como resultado que un techo verde atenúa la temperatura, pero esa atenuación y sus beneficios dependen del tamaño de éste y otros factores como las propiedades de los materiales, el espesor del sustrato y el riego. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).