Propuesta de un diseño hidráulico para la evacuación pluvial del jirón putumayo cuadras 15 a 18 - Iquitos 2019

Descripción del Articulo

En este trabajo se analiza el problema de las inundaciones pluviales en la Calle Putumayo, entre entre las calles Manco Capac hasta Las Amazonas, al norte de la ciudad de Iquitos, considerándose los parámetros hidrológicos, topográficos y geológicos que intervienen en el fenómeno; para que los mismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condezo Contreras, Erasmo Alcides, Reshea Guerra, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1226
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuenca hidrográfica
Análisis de Tormentas
Pendiente Hidráulica
The hydrographic basin
Watershed
Storm Analysis
Hydraulic Slope
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En este trabajo se analiza el problema de las inundaciones pluviales en la Calle Putumayo, entre entre las calles Manco Capac hasta Las Amazonas, al norte de la ciudad de Iquitos, considerándose los parámetros hidrológicos, topográficos y geológicos que intervienen en el fenómeno; para que los mismos puedan ser utilizados para el diseño hidráulico y la simulación de una red de alcantarillado pluvial para la zona Norte de dicha Ciudad, que se prevé su desagüe en el punto de disposición final # 2. Se emplea con esta finalidad el programa de cálculo y diseño óptimo de redes hidráulicas urbanas; y para la simulación del comportamiento hidrológico e hidáulico del sistema de drenaje se emplea el software profesional Sanitary and Sewer Analisys del Autocad Civil 3D y el SWMM 5.0. El empleo de estos programas computacionales posibilita arribar a resultados, conclusiones y recomendaciones importantes que permitan colaborar con los proyectos e investigaciones que se desarrollarán posteriormente en esta importante ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).