Propuesta de diseño de un pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la localidad de Leoncio Prado - Picota – San Martín

Descripción del Articulo

En la actualidad, con el crecimiento acelerado de la demanda de vehículos tanto para fines comerciales, así como de transporte de pasajeros, los pobladores de la localidad de Leoncio Prado viven en un completo desorden por la falta de un proyecto de infraestructura vial urbana. Para solucionar este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briceño Flores, Henry, Aranibar Muñoa, Christian Aristo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1833
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Transitabilidad
Rigid pavement
Walkability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCPI_d75a20ae02deb9452e5e8685b6f6ea95
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1833
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de diseño de un pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la localidad de Leoncio Prado - Picota – San Martín
title Propuesta de diseño de un pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la localidad de Leoncio Prado - Picota – San Martín
spellingShingle Propuesta de diseño de un pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la localidad de Leoncio Prado - Picota – San Martín
Briceño Flores, Henry
Pavimento rígido
Transitabilidad
Rigid pavement
Walkability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Propuesta de diseño de un pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la localidad de Leoncio Prado - Picota – San Martín
title_full Propuesta de diseño de un pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la localidad de Leoncio Prado - Picota – San Martín
title_fullStr Propuesta de diseño de un pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la localidad de Leoncio Prado - Picota – San Martín
title_full_unstemmed Propuesta de diseño de un pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la localidad de Leoncio Prado - Picota – San Martín
title_sort Propuesta de diseño de un pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la localidad de Leoncio Prado - Picota – San Martín
author Briceño Flores, Henry
author_facet Briceño Flores, Henry
Aranibar Muñoa, Christian Aristo
author_role author
author2 Aranibar Muñoa, Christian Aristo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samamé Zatta, Víctor Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Briceño Flores, Henry
Aranibar Muñoa, Christian Aristo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pavimento rígido
Transitabilidad
topic Pavimento rígido
Transitabilidad
Rigid pavement
Walkability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Rigid pavement
Walkability
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description En la actualidad, con el crecimiento acelerado de la demanda de vehículos tanto para fines comerciales, así como de transporte de pasajeros, los pobladores de la localidad de Leoncio Prado viven en un completo desorden por la falta de un proyecto de infraestructura vial urbana. Para solucionar este problema se propone una alternativa de diseño de un pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la localidad de Leoncio Prado, distrito de Shamboyacu – Picota – San Martín. Para cumplir con los objetivos se realizó el levantamiento topográfico de la localidad mencionada, así como la exploración de campo y ensayos del laboratorio con fines de pavimentación, adicionalmente a esto se realizó el estudio de tráfico y el estudio hidrológico datos que son necesarios para el diseño de pavimento rígido. La falta de pavimentación sigue siendo un problema que persiste en diferentes lugares. Si bien las autoridades de turno hacen lo posible para cubrir dichos problemas, el presupuesto asignado es deficiente y en consecuencia solo se puede cubrir mejoramientos; el problema se agudiza cuando no se prevé mantenimiento en las calles ya reparadas, ocasionando calles en malas condiciones e intransitables sobre todo al interior de los barrios. La metodología empleada para este proyecto es AASHTO 93 que permitió realizar las revisiones por carga al centro de la losa, así como en las juntas longitudinales y transversales. Este proyecto es una investigación no experimental de tipo transversal descriptiva porque consta de una sola variable con la cual se trabaja el desarrollo de este y la técnica es la observación y el instrumento de recolección de datos. Por lo tanto, para determinar los volúmenes de movimiento de tierras a los perfiles longitudinales se le hace un corte de 0.20 para el concreto y 0.20 para el afirmado seleccionado, y finalmente se hace el metrado para determinar el presupuesto.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-27T14:32:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-27T14:32:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1833
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1833
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/29c3e2f1-bd79-4452-b059-6d964643fb5b/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/349dd435-b319-4328-bfae-252fbe824a74/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4ac428c0-d99d-4fce-a5a5-61933fe6ce29/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b9ff5f12-e970-47b7-a6b5-0be7623b6359/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8370b61f-b727-46f1-83dd-778f65936ca4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 647a14bbc790509130f9f805b7adfaf5
a5475c91aec44456bedcaaac916d5b9b
d8ad22917b63c2c52f9644a50c3713d8
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261765036965888
spelling Samamé Zatta, Víctor EduardoBriceño Flores, HenryAranibar Muñoa, Christian Aristo2022-05-27T14:32:15Z2022-05-27T14:32:15Z2022-04-18http://hdl.handle.net/20.500.14503/1833En la actualidad, con el crecimiento acelerado de la demanda de vehículos tanto para fines comerciales, así como de transporte de pasajeros, los pobladores de la localidad de Leoncio Prado viven en un completo desorden por la falta de un proyecto de infraestructura vial urbana. Para solucionar este problema se propone una alternativa de diseño de un pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la localidad de Leoncio Prado, distrito de Shamboyacu – Picota – San Martín. Para cumplir con los objetivos se realizó el levantamiento topográfico de la localidad mencionada, así como la exploración de campo y ensayos del laboratorio con fines de pavimentación, adicionalmente a esto se realizó el estudio de tráfico y el estudio hidrológico datos que son necesarios para el diseño de pavimento rígido. La falta de pavimentación sigue siendo un problema que persiste en diferentes lugares. Si bien las autoridades de turno hacen lo posible para cubrir dichos problemas, el presupuesto asignado es deficiente y en consecuencia solo se puede cubrir mejoramientos; el problema se agudiza cuando no se prevé mantenimiento en las calles ya reparadas, ocasionando calles en malas condiciones e intransitables sobre todo al interior de los barrios. La metodología empleada para este proyecto es AASHTO 93 que permitió realizar las revisiones por carga al centro de la losa, así como en las juntas longitudinales y transversales. Este proyecto es una investigación no experimental de tipo transversal descriptiva porque consta de una sola variable con la cual se trabaja el desarrollo de este y la técnica es la observación y el instrumento de recolección de datos. Por lo tanto, para determinar los volúmenes de movimiento de tierras a los perfiles longitudinales se le hace un corte de 0.20 para el concreto y 0.20 para el afirmado seleccionado, y finalmente se hace el metrado para determinar el presupuesto.At present, with the accelerated growth of the demand for vehicles both for commercial purposes, as well as for passenger transport, the inhabitants of the town of Leoncio Prado live in complete disorder due to the lack of an urban road infrastructure project. To solve this problem, a design alternative for a rigid pavement is proposed to improve vehicular and pedestrian traffic in the town of Leoncio Prado, district of Shamboyacu - Picota - San Martín. To meet the objectives, the topographic survey of the mentioned location was carried out, as well as the field exploration and laboratory tests for paving purposes, in addition to this, the traffic study and the hydrological study of data that are necessary for the design were carried out. rigid pavement. The lack of paving continues to be a problem that persists in different places. Although the authorities on duty do their best to cover these problems, the budget assigned is deficient and consequently only improvements can be covered; The problem is exacerbated when maintenance is not foreseen in the streets that have already been repaired, causing streets in poor condition and impassable, especially in the interior of the neighborhoods. The methodology used for this project is AASHTO 93, which made it possible to carry out load reviews at the center of the slab, as well as at the longitudinal and transverse joints. This project is a descriptive cross-sectional non-experimental research because it consists of a single variable with which the development of the project is worked and the technique is observation and the data collection instrument. Therefore, to determine the volumes of earthwork to the longitudinal profiles, a cut of 0.20 is made for the concrete and 0.20 for the selected affirmation, and finally the metering is made to determine the budget.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Pavimento rígidoTransitabilidadRigid pavementWalkabilityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Propuesta de diseño de un pavimento rígido para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la localidad de Leoncio Prado - Picota – San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0003-3096-0515011469074253164806673193https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732267Ríos Vargas, CalebCuzco Trigozo, Luis ArmandoCastillo Chalco, Isaac DuhamelTEXTBRICEÑO FLORES HENRY Y ARANIBAR MUÑOA CHRISTIAN ARISTO - TESIS.pdf.txtBRICEÑO FLORES HENRY Y ARANIBAR MUÑOA CHRISTIAN ARISTO - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain102089https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/29c3e2f1-bd79-4452-b059-6d964643fb5b/download647a14bbc790509130f9f805b7adfaf5MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILBRICEÑO FLORES HENRY Y ARANIBAR MUÑOA CHRISTIAN ARISTO - TESIS.pdf.jpgBRICEÑO FLORES HENRY Y ARANIBAR MUÑOA CHRISTIAN ARISTO - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3623https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/349dd435-b319-4328-bfae-252fbe824a74/downloada5475c91aec44456bedcaaac916d5b9bMD57falseAnonymousREADORIGINALBRICEÑO FLORES HENRY Y ARANIBAR MUÑOA CHRISTIAN ARISTO - TESIS.pdfBRICEÑO FLORES HENRY Y ARANIBAR MUÑOA CHRISTIAN ARISTO - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf5654253https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4ac428c0-d99d-4fce-a5a5-61933fe6ce29/downloadd8ad22917b63c2c52f9644a50c3713d8MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b9ff5f12-e970-47b7-a6b5-0be7623b6359/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8370b61f-b727-46f1-83dd-778f65936ca4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1833oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/18332024-11-11 23:25:17.496http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.977288
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).