Estrategias de afrontamiento al estrés en trabajadores del centro de salud I-3, ciudad de Iquitos, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Determinar las estrategias de afrontamiento al estrés en trabajadores del Centro de Salud I-3, ciudad de Iquitos, 2024. La investigación fue de tipo cuantitativo, de diseño no experimental; descriptivo simple, Esta investigación no requirió de hipótesis p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaviria Tello, Anita Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3063
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento al estrés
Coping with stress
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Determinar las estrategias de afrontamiento al estrés en trabajadores del Centro de Salud I-3, ciudad de Iquitos, 2024. La investigación fue de tipo cuantitativo, de diseño no experimental; descriptivo simple, Esta investigación no requirió de hipótesis por ser un estudio descriptivo simple, la población estuvo conformada por 110 trabajadores de un centro de salud, siendo la muestra de 48 trabajadores, la técnica empleada fue la psicométrica y el instrumento el Cuestionario de Estilos de Afrontamiento COPE (Coping Estimation). Los resultados fueron: 91,7% (44) emplea el estilo “Enfocado en el problema” seguido del 87,5% (42) emplean también el estilo “Enfocado en la emoción”, ambos son empleados dependiendo de las circunstancias. Por otro lado, se observa que el 66,7% emplea “Otros estilos” pocas veces. Se concluye que los trabajadores del Centro de Salud I-3 “San Antonio de Iquitos”, si emplean estilos de afrontamiento al estrés específicamente el estilo “Enfocado en el problema”, aunque lo emplean dependiendo de las circunstancias, los resultados indican que los trabajadores emplean acciones directas dirigidas a alterar la situación problemática y minimizar las consecuencias negativas, de igual modo emplean el estilo “Enfocado en las emociones” dependiendo de las circunstancias, indicando que los trabajadores emplean acciones para regular las consecuencias emocionales negativas del problema, intentando aminorar su impacto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).