Plan de Negocio para la elaboración y comercialización de Loncheras Saludables en la ciudad de Tarapoto, año 2018

Descripción del Articulo

La cultura nutricional de las familias tendrá influencia en las costumbres posteriores de los niños y adolescentes, por esta razón es necesario difundir conocimiento relacionado con el tema alimenticio y nutricional. El nivel socioeconómico, generalmente tiene relación directa con el mayor o menor c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Cárdenas, Gianmarco, Rodríguez Juzga, Susy Benly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/952
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio, Loncheras saludables, Productos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCPI_d012be8ef264f4d5d6b453cd977b5bfa
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/952
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de Negocio para la elaboración y comercialización de Loncheras Saludables en la ciudad de Tarapoto, año 2018
title Plan de Negocio para la elaboración y comercialización de Loncheras Saludables en la ciudad de Tarapoto, año 2018
spellingShingle Plan de Negocio para la elaboración y comercialización de Loncheras Saludables en la ciudad de Tarapoto, año 2018
Cárdenas Cárdenas, Gianmarco
Plan de negocio, Loncheras saludables, Productos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de Negocio para la elaboración y comercialización de Loncheras Saludables en la ciudad de Tarapoto, año 2018
title_full Plan de Negocio para la elaboración y comercialización de Loncheras Saludables en la ciudad de Tarapoto, año 2018
title_fullStr Plan de Negocio para la elaboración y comercialización de Loncheras Saludables en la ciudad de Tarapoto, año 2018
title_full_unstemmed Plan de Negocio para la elaboración y comercialización de Loncheras Saludables en la ciudad de Tarapoto, año 2018
title_sort Plan de Negocio para la elaboración y comercialización de Loncheras Saludables en la ciudad de Tarapoto, año 2018
author Cárdenas Cárdenas, Gianmarco
author_facet Cárdenas Cárdenas, Gianmarco
Rodríguez Juzga, Susy Benly
author_role author
author2 Rodríguez Juzga, Susy Benly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Santillán, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Cárdenas, Gianmarco
Rodríguez Juzga, Susy Benly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio, Loncheras saludables, Productos orgánicos
topic Plan de negocio, Loncheras saludables, Productos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La cultura nutricional de las familias tendrá influencia en las costumbres posteriores de los niños y adolescentes, por esta razón es necesario difundir conocimiento relacionado con el tema alimenticio y nutricional. El nivel socioeconómico, generalmente tiene relación directa con el mayor o menor conocimiento sobre el tema, pero luego se suman otros factores que influyen, como la carga horaria de los padres en el trabajo y de los hijos en la escuela, de este modo los niños se ven en la necesidad de comprar alimento en lugares que no están preocupados por la saludad nutricional sino exclusivamente por el tema comercial. En el Perú, como en la mayoría de países a nivel mundial, la falta de cultura alimentaria se ha convertido en un problema muy preocupante, debido a que esto conduce a los seres humanos a padecer diversas enfermedades relacionadas con el sobrepeso y obesidad, especialmente en niños de edad escolar. Este fenómeno se debe a varios factores como: consumo excesivo de azúcares y grasas saturadas, en conjunto con la falta de actividad física, entre otros. Nuestra idea de negocio para la venta de loncheras saludables nació por la necesidad de un 70 % de los padres de familia que no cuentan con tiempo para realizar las loncheras de sus hijos. El propósito de la creación de nuestra empresa es satisfacer las necesidades de alimentación de los niños de modo saludable de acuerdo a las dietas de nutrición. De la misma manera buscamos satisfacer el ahorro de tiempo de los padres al preparar en casa las loncheras, la conclusión acorde con los resultados obtenidos en el análisis económico podemos indicar que la empresa “NUTRI SELVA S.A.C.” se concluye que el plan de negocio, genera una buena rentabilidad, la cual permite la recuperación de la inversión en el primer año de funcionamiento.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-01T14:49:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-01T14:49:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/952
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/952
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/88c814b2-0bfd-48c8-b473-412c2615453c/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/eb697eb0-70fd-49e6-afeb-65941360e278/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e729ee78-2f91-438f-bb5c-c77a2b8e661a/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f74a5bb3-0d92-4a2a-b0b4-085df81993ea/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ca66325e-7396-4885-8bac-76cc74ea42ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 565a004490b03a6cbbdeab180df32400
767953ed0e994c37884d75d973fc2d81
c5356079fd3abce7195f180513a27440
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261743511797760
spelling Pérez Santillán, JorgeCárdenas Cárdenas, GianmarcoRodríguez Juzga, Susy Benly2020-07-01T14:49:02Z2020-07-01T14:49:02Z2019-01-18http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/952La cultura nutricional de las familias tendrá influencia en las costumbres posteriores de los niños y adolescentes, por esta razón es necesario difundir conocimiento relacionado con el tema alimenticio y nutricional. El nivel socioeconómico, generalmente tiene relación directa con el mayor o menor conocimiento sobre el tema, pero luego se suman otros factores que influyen, como la carga horaria de los padres en el trabajo y de los hijos en la escuela, de este modo los niños se ven en la necesidad de comprar alimento en lugares que no están preocupados por la saludad nutricional sino exclusivamente por el tema comercial. En el Perú, como en la mayoría de países a nivel mundial, la falta de cultura alimentaria se ha convertido en un problema muy preocupante, debido a que esto conduce a los seres humanos a padecer diversas enfermedades relacionadas con el sobrepeso y obesidad, especialmente en niños de edad escolar. Este fenómeno se debe a varios factores como: consumo excesivo de azúcares y grasas saturadas, en conjunto con la falta de actividad física, entre otros. Nuestra idea de negocio para la venta de loncheras saludables nació por la necesidad de un 70 % de los padres de familia que no cuentan con tiempo para realizar las loncheras de sus hijos. El propósito de la creación de nuestra empresa es satisfacer las necesidades de alimentación de los niños de modo saludable de acuerdo a las dietas de nutrición. De la misma manera buscamos satisfacer el ahorro de tiempo de los padres al preparar en casa las loncheras, la conclusión acorde con los resultados obtenidos en el análisis económico podemos indicar que la empresa “NUTRI SELVA S.A.C.” se concluye que el plan de negocio, genera una buena rentabilidad, la cual permite la recuperación de la inversión en el primer año de funcionamiento.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Plan de negocio, Loncheras saludables, Productos orgánicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04-1Plan de Negocio para la elaboración y comercialización de Loncheras Saludables en la ciudad de Tarapoto, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de NegociosTitulo ProfesionalAdministración de empresashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1413167-1TEXTRODRIGUEZ_CARDENAS_ADM_TSP_TITULO_2019.pdf.txtRODRIGUEZ_CARDENAS_ADM_TSP_TITULO_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain64640https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/88c814b2-0bfd-48c8-b473-412c2615453c/download565a004490b03a6cbbdeab180df32400MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILRODRIGUEZ_CARDENAS_ADM_TSP_TITULO_2019.pdf.jpgRODRIGUEZ_CARDENAS_ADM_TSP_TITULO_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1653https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/eb697eb0-70fd-49e6-afeb-65941360e278/download767953ed0e994c37884d75d973fc2d81MD57falseAnonymousREADORIGINALRODRIGUEZ_CARDENAS_ADM_TSP_TITULO_2019.pdfRODRIGUEZ_CARDENAS_ADM_TSP_TITULO_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1861472https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e729ee78-2f91-438f-bb5c-c77a2b8e661a/downloadc5356079fd3abce7195f180513a27440MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f74a5bb3-0d92-4a2a-b0b4-085df81993ea/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ca66325e-7396-4885-8bac-76cc74ea42ba/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/952oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/9522024-11-11 22:37:53.661http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.408957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).