La cultura turística de la población anfitriona del centro poblado de padre cocha, distrito de Punchana, Maynas, Loreto 2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo determinar el nivel de cultura turística de la población mencionada y su incremento de visita de turistas. El tipo de investigación fue descriptiva, por que se analizó una problemática que la población conformada por 3215 personas con una muestra de 344, a quienes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1812 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura turística Población anfitriona Tourist culture Host population https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo determinar el nivel de cultura turística de la población mencionada y su incremento de visita de turistas. El tipo de investigación fue descriptiva, por que se analizó una problemática que la población conformada por 3215 personas con una muestra de 344, a quienes se les realizó un cuestionario. Se concluye que las poblaciones anfitrionas del centro poblado de Padre Cocha un 55% de ellos conservan su cultura y tradiciones ancestrales de la cultura cocama, también un 79% conocen del desarrollo de las actividades turísticas y los beneficios que genera, se incrementaron lugares turísticos que permite al visitante tener opciones para el disfrute de su estadía. El nivel de participación de la comunidad en las actividades turísticas es poca con un 50% considerado como un elemento clave y esencial para ellos es necesario que los operadores turísticos incluyan a la población local. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).