Impacto del Marketing Directo para aumentar las ventas y fidelizar a los clientes de la empresa Todo Eventos BTL de la ciudad de Iquitos, 2013

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se tiene como objetivo el estudio del marketing utilizado por la empresa BTL. Para llevar adelante este estudio se determinó la categoría de servicio que brinda la empresa, a través de su servicio de implementación y atención de eventos. El objetivo es desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Carpio, Diani Lucila, Dominguez Inga, Claudia Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/297
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Marketing directo
Servicios
Cliente
Calidad
Lealtad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se tiene como objetivo el estudio del marketing utilizado por la empresa BTL. Para llevar adelante este estudio se determinó la categoría de servicio que brinda la empresa, a través de su servicio de implementación y atención de eventos. El objetivo es desarrollar una visión clarificadora acerca de las ventajas que ofrece el marketing directo y las dificultades que plantea su utilización en el marco de los servicios en la región Loreto. Por lo tanto, se pretende demostrar la utilidad que tiene el marketing directo en el campo de los servicios ya que se trata de una disciplina que permite establecer relaciones individualizadas y duraderas entre la empresa y el cliente. Se intentó verificar la siguiente hipotesis: "BTL TODO EVENTOS debe incorporar a las técnicas de Marketing tradicional las herramientas del Marketing Directo como forma de generar en el cliente el concepto de lealtad" Finalmente, en la discusión se plantean las posiciones, respecto a la utilización, y las percepciones de los clientes, encuestados, y de cómo se generan un concepto de atención en los eventos que como servicio presta la empresa, para luego reunir en las conclusiones lo hallado al respecto y que corrobora, al posibilidad de utilizar el marketing directo como herramienta de fidelización del cliente, y de sostenibilidad a través del incremento de las ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).