Aféresis plaquetaria en donantes de sangre del centro de hemoterapia banco de sangre tipo II del Hospital III Iquitos EsSalud enero - diciembre 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la frecuencia de aféresis plaquetaria en donantes del Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo II del Hospital III Iquitos Essalud – 2021? El objetivo de Investigación fue: Determinar la frecuencia d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2339 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2339 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Donantes de sangre Aféresis y plaquetas Blood donors Apheresis and Platelets https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la frecuencia de aféresis plaquetaria en donantes del Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo II del Hospital III Iquitos Essalud – 2021? El objetivo de Investigación fue: Determinar la frecuencia de aféresis plaquetaria en donantes del Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo II del Hospital III Iquitos Essalud – 2021. Material y métodos: La presente investigación es de tipo cuantitativo y retrospectivo, con diseño no experimental, descriptivo. Se trabajó con una muestra de 2630 postulantes aptos post entrevista a donantes de sangre. Para el análisis de la información se utilizó el paquete estadístico de SPSS V.25. Resultados: La frecuencia de postulantes a donación de aféresis plaquetaria fue de 123 (4.68%), de ellos 92 (94.85%) fueron aptos y 5 (5.15%) fueron no aptos al tamizaje serológico, según el sexo y edad, hubo mayor frecuencia en el rango de 26 – 35 años con 43 (96.15%), de los cuales el sexo masculino fue 36 (46.15%) y en femenino 7 (50%), hubo mayor frecuencia en Trombocitopenia con 21 (22.83%). La cantidad de plaquetas hubo mayor frecuencia en el rango de 1201 - 1300 x 103/mm3. Conclusiones: En la aféresis plaquetaria se obtiene una cantidad muy superior de plaquetas y de mayor calidad que en una donación de sangre total. La persona donante se recupera muy rápidamente, por lo que: Se puede donar plaquetas con más frecuencia (cada 15 días). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).