Estrategia De Sensibilización Y Conciencia Ambiental

Descripción del Articulo

EL interés para desarrollar la presente investigación surge a partir de la falta de educación ambiental en los estudiantes de la I.E. “Simón Bolívar” de Iquitos, la cual se manifiesta en el incumplimiento del, aseo de las aulas, indiferencia en la práctica de valores para mantener limpio la I.E y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mozombite Solón, Jovito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/667
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:EL interés para desarrollar la presente investigación surge a partir de la falta de educación ambiental en los estudiantes de la I.E. “Simón Bolívar” de Iquitos, la cual se manifiesta en el incumplimiento del, aseo de las aulas, indiferencia en la práctica de valores para mantener limpio la I.E y el desinterés en la conservación de las áreas verdes de la institución educativa. Hoy en día la educación ambiental es un proceso que pretende formar y crear conciencia en todos los seres humanos y ponerlo en práctica en su entorno; siendo responsable de su uso y mantenimiento; en este sentido se debe promover que las personas adopten estilos de vida que sean compatibles con el desarrollo sostenible, mediante la adecuada exploración, explotación, utilización y manejo de los recursos naturales. Para contribuir en la solución del problema del medio ambiente se debe desarrollar el proceso de la educación de la cultura ambiental de los estudiantes en todas las áreas en las instituciones educativas, aplicando estrategias psicopedagógicas de sensibilización y concienciación. Esto contribuirá a fomentar actitudes con conciencia ambiental en los estudiantes y mejorar su cultura ambiental. La transcendencia del trabajo es el aporte de las “estrategias psicopedagógicas de sensibilización y concienciación para mejorar la cultura ambiental en los estudiantes”. Este trabajo de investigación está sustentado en las teorías científicas que mencionaremos a continuación: “inteligencia emocional” de Daniel Goleman, “inteligencias múltiples-estructura de la mente” de Howard Gardner, “Ecología del Desarrollo” de Urie Bronfenbrenner, y “Social Cultural” de, Lev Semenovich Vigotski, y en las ciencias de la educación como son la pedagogía y la didáctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).