Nivel de conocimiento y cumplimiento de bioseguridad para covid-19 aplicados por el personal de enfermería de un hospital de Iquitos 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el grado del cumplimiento de las normas de bioseguridad para covid 19, aplicados por el personal de enfermería que labora en un Hospital de Iquitos 2022. Con un enfoque Metodológico: TIPO no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Yasacama, Mariana Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2080
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Cumplimiento de Bioseguridad
Covid-19
Level of knowledge
Biosafety Compliance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCPI_acd0ddf4adcb86bb4d3585a18ba7d1bd
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2080
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nivel de conocimiento y cumplimiento de bioseguridad para covid-19 aplicados por el personal de enfermería de un hospital de Iquitos 2022
title Nivel de conocimiento y cumplimiento de bioseguridad para covid-19 aplicados por el personal de enfermería de un hospital de Iquitos 2022
spellingShingle Nivel de conocimiento y cumplimiento de bioseguridad para covid-19 aplicados por el personal de enfermería de un hospital de Iquitos 2022
Vela Yasacama, Mariana Vanesa
Nivel de conocimiento
Cumplimiento de Bioseguridad
Covid-19
Level of knowledge
Biosafety Compliance
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de conocimiento y cumplimiento de bioseguridad para covid-19 aplicados por el personal de enfermería de un hospital de Iquitos 2022
title_full Nivel de conocimiento y cumplimiento de bioseguridad para covid-19 aplicados por el personal de enfermería de un hospital de Iquitos 2022
title_fullStr Nivel de conocimiento y cumplimiento de bioseguridad para covid-19 aplicados por el personal de enfermería de un hospital de Iquitos 2022
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento y cumplimiento de bioseguridad para covid-19 aplicados por el personal de enfermería de un hospital de Iquitos 2022
title_sort Nivel de conocimiento y cumplimiento de bioseguridad para covid-19 aplicados por el personal de enfermería de un hospital de Iquitos 2022
author Vela Yasacama, Mariana Vanesa
author_facet Vela Yasacama, Mariana Vanesa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soplín García, Ana Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vela Yasacama, Mariana Vanesa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nivel de conocimiento
Cumplimiento de Bioseguridad
Covid-19
topic Nivel de conocimiento
Cumplimiento de Bioseguridad
Covid-19
Level of knowledge
Biosafety Compliance
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.En_us.fl_str_mv Level of knowledge
Biosafety Compliance
Covid-19
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el grado del cumplimiento de las normas de bioseguridad para covid 19, aplicados por el personal de enfermería que labora en un Hospital de Iquitos 2022. Con un enfoque Metodológico: TIPO no experimental, diseño cuantitativo, descriptivo, transversal, correlacional y prospectivo, la Técnica utilizada fue la Encuesta y la observación, el Instrumento, el Cuestionario y la Guía de observación, con una Población de 155 y muestra 112 enfermeros personas de ambos sexos. Resultados: El 88,4% del personal de enfermería tiene conocimiento adecuado sobre normas de bioseguridad contra un 11,6% que calificó con conocimiento inadecuado. El personal de enfermería ha respondido correctamente por encima del 75% a las preguntas sobre conocimiento. El 90,2% del personal enfermero, sí cumple con las medidas de bioseguridad y sólo un 9,8% no cumple. Respecto al lavado de manos, el 94,4% realiza antes y después de cada procedimiento. Asimismo, en lo que se refiere al uso de guantes, el 93,8% lo descarta inmediatamente. El 89,3% hace uso de la mascarilla antes de ingresar a la habitación de pacientes en aislamiento respiratorio. Ante la posibilidad de mancharse con sangre o líquidos corporales, así como para procedimientos especiales, el 92,0% de los enfermeros hacen uso de batas descartables. El 96,4% de los enfermos tienen muy cerca a ellos el recipiente para descartar el material punzocortante. Se observó que el 96,4% del personal enfermero, elimina los residuos sólidos en bolsas o contenedores indicados, según el color. Finalmente según los resultados, se acepta la hipótesis de investigación planteada, es decir, se evidencia relación positiva significativa moderada entre el nivel de conocimiento y cumplimiento sobre normas de bioseguridad con un coeficiente Rho de Pearson de 0,530 (53,0%). Por tanto, cuanto mayor es el nivel de conocimiento, mayor es el nivel de cumplimiento sobre normas de bioseguridad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-21T14:47:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-21T14:47:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/2080
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/2080
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4c14bde3-aaa7-4c8c-a78c-a7b349287b34/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bf7e6297-819f-4fa8-81e7-8c92d013195a/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fb3f8435-3ffa-4576-b93f-e76005cf3bd3/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8b762bfd-3fa4-49c5-be85-f9e7793762bd/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cbafac36-cd76-4951-8a21-7ba99bca26a6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f81deeea4e8c9a4a1cf3226d21863947
e05efc5541a5183052edea56b7431065
a4bc52fa057d4a3ad619d2ef7c354082
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261755078639616
spelling Soplín García, Ana IsabelVela Yasacama, Mariana Vanesa2022-11-21T14:47:54Z2022-11-21T14:47:54Z2022-10-17http://hdl.handle.net/20.500.14503/2080El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el grado del cumplimiento de las normas de bioseguridad para covid 19, aplicados por el personal de enfermería que labora en un Hospital de Iquitos 2022. Con un enfoque Metodológico: TIPO no experimental, diseño cuantitativo, descriptivo, transversal, correlacional y prospectivo, la Técnica utilizada fue la Encuesta y la observación, el Instrumento, el Cuestionario y la Guía de observación, con una Población de 155 y muestra 112 enfermeros personas de ambos sexos. Resultados: El 88,4% del personal de enfermería tiene conocimiento adecuado sobre normas de bioseguridad contra un 11,6% que calificó con conocimiento inadecuado. El personal de enfermería ha respondido correctamente por encima del 75% a las preguntas sobre conocimiento. El 90,2% del personal enfermero, sí cumple con las medidas de bioseguridad y sólo un 9,8% no cumple. Respecto al lavado de manos, el 94,4% realiza antes y después de cada procedimiento. Asimismo, en lo que se refiere al uso de guantes, el 93,8% lo descarta inmediatamente. El 89,3% hace uso de la mascarilla antes de ingresar a la habitación de pacientes en aislamiento respiratorio. Ante la posibilidad de mancharse con sangre o líquidos corporales, así como para procedimientos especiales, el 92,0% de los enfermeros hacen uso de batas descartables. El 96,4% de los enfermos tienen muy cerca a ellos el recipiente para descartar el material punzocortante. Se observó que el 96,4% del personal enfermero, elimina los residuos sólidos en bolsas o contenedores indicados, según el color. Finalmente según los resultados, se acepta la hipótesis de investigación planteada, es decir, se evidencia relación positiva significativa moderada entre el nivel de conocimiento y cumplimiento sobre normas de bioseguridad con un coeficiente Rho de Pearson de 0,530 (53,0%). Por tanto, cuanto mayor es el nivel de conocimiento, mayor es el nivel de cumplimiento sobre normas de bioseguridad.The objective of this study was to: Determine the relationship between the level of knowledge and the degree of compliance with biosafety standards for covid 19, applied by the nursing staff who work in a Hospital in Iquitos 2022. With a Methodological approach: TYPE nonexperimental, quantitative, descriptive, cross-sectional, correlational and prospective design, the Technique used was the Survey and observation, the Instrument, the Questionnaire and the Observation Guide, with a Population of 155 and sample 112 nurses of both sexes. Results: 88.4% of the nursing staff have adequate knowledge about biosafety standards against 11.6% who qualified with inadequate knowledge. Nursing staff have answered correctly over 75% to the questions about knowledge. 90.2% of the nursing staff does comply with biosafety measures and only 9.8% do not. Regarding hand washing, 94.4% do it before and after each procedure. Likewise, with regard to the use of gloves, 93.8% discarded it immediately. 89.3% use the mask before entering the patient room in respiratory isolation. Given the possibility of staining with blood or body fluids, as well as for special procedures, 92.0% of nurses use disposable gowns. 96.4% of the patients have the container to discard the sharp material very close to them. It was observed that 96.4% of the nursing staff dispose of solid waste in indicated bags or containers, depending on the color. Finally, according to the results, the proposed research hypothesis is accepted, that is, there is evidence of a moderate significant positive relationship between the level of knowledge and compliance with biosafety regulations with a Pearson's Rho coefficient of 0.530 (53.0%). Therefore, the higher the level of knowledge, the higher the level of compliance with biosafety standards.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Nivel de conocimientoCumplimiento de BioseguridadCovid-19Level of knowledgeBiosafety ComplianceCovid-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de conocimiento y cumplimiento de bioseguridad para covid-19 aplicados por el personal de enfermería de un hospital de Iquitos 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0002-7007-02290532672542303621https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional419199Noriega Chevez, Luz AngelicaSilva Ramos, KelyCoral Amasifuén, Esperanza CoralTEXTMARIANA VANESA VELA YASACAMA - TESIS.pdf.txtMARIANA VANESA VELA YASACAMA - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain101422https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4c14bde3-aaa7-4c8c-a78c-a7b349287b34/downloadf81deeea4e8c9a4a1cf3226d21863947MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILMARIANA VANESA VELA YASACAMA - TESIS.pdf.jpgMARIANA VANESA VELA YASACAMA - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5313https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bf7e6297-819f-4fa8-81e7-8c92d013195a/downloade05efc5541a5183052edea56b7431065MD57falseAnonymousREADORIGINALMARIANA VANESA VELA YASACAMA - TESIS.pdfMARIANA VANESA VELA YASACAMA - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf1471293https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fb3f8435-3ffa-4576-b93f-e76005cf3bd3/downloada4bc52fa057d4a3ad619d2ef7c354082MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8b762bfd-3fa4-49c5-be85-f9e7793762bd/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cbafac36-cd76-4951-8a21-7ba99bca26a6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/2080oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/20802024-11-11 23:00:59.79http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).