Propuesta de un sistema de aprovechamiento del agua de lluvia, como alternativa para el ahorro del consumo de agua potable, en el barrio Los Jardines de la ciudad de Tarapoto-San Martín-2019

Descripción del Articulo

El sistema de aprovechamiento de agua de lluvia para el ahorro de consumo de agua potable, se inicia con la recolección de agua de lluvia mediante un área de captación de todos los techos de la vivienda en estudio cuya cobertura es calamina corrugada y mediante canaletas de aluminio se recoge y va a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Alegría, Never, Sandoval Pinedo, Tony Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/966
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua de lluvia, Captación, Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El sistema de aprovechamiento de agua de lluvia para el ahorro de consumo de agua potable, se inicia con la recolección de agua de lluvia mediante un área de captación de todos los techos de la vivienda en estudio cuya cobertura es calamina corrugada y mediante canaletas de aluminio se recoge y va a una montante de tubería de P.V.C. Ø 4”, la cual llega a un sedimentador que es un tanque de eternit de capacidad de 800 litros, ubicado a 2.07 m. del nivel de piso terminado del primer piso, luego por rebose el agua de lluvia se distribuye al equipo de almacenamiento de agua denominado cisterna que es de acero galvanizado y es enterrado y tiene una capacidad de 3500 litros que equivale a 3.5 m3 y está ubicada a 1.15 m. por debajo del nivel de terreno natural. Luego mediante una Electrobomba de Ø 1”, se impulsa el agua de lluvia al Tanque Elevado de P.V.C. de capacidad 1,100 litros que equivale a 1.1 m3 ubicado en una plataforma de concreto sobre el tercer piso a una altura de 10.89 m. del nivel de piso terminado del primer piso y de ahí se distribuye el agua de lluvia a los inodoros ubicados de la siguiente manera: 8 en el primer piso y 5 en el tercer piso, que hacen un total de 13 inodoros. La distribución del tanque elevado a los inodoros se realiza mediante tubería P.V.C. Ø 3/4”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).