Resiliencia en el personal civil que labora en el grupo aéreo 42 – Iquitos. 2022.
Descripción del Articulo
Se llevó a cabo una investigación cuyo objetivo principal fue determinar los niveles en la Escala Global de Resiliencia de Wagnild & Young obtenidos por el personal civil del Grupo Aéreo 42 ubicado en la ciudad de Iquitos. La muestra estuvo conformada por 62 personas empleados civiles de la menc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2191 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Personal Civil Programas de Resiliencia Resilience Civilian Personnel Resilience Programs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Se llevó a cabo una investigación cuyo objetivo principal fue determinar los niveles en la Escala Global de Resiliencia de Wagnild & Young obtenidos por el personal civil del Grupo Aéreo 42 ubicado en la ciudad de Iquitos. La muestra estuvo conformada por 62 personas empleados civiles de la mencionada unidad seleccionados por muestreo no paramétrico de tipo intencional. A la muestra se le aplicó la Escala de Resiliencia de Wagnild & Young estandarizada para la población peruana por Castilla-Cabello (2019) Entre las principales conclusiones se indica que se encontraron bajos niveles de resiliencia en la muestra considerada, lo cual por tratarse de personal civil adscrito a una unidad militar debe ser subsananado. Se recomendó charlas motivacionales y, de ser posible, aplicar programas ya elaborados en otros países para desarrollar y fomentar la resiliencia, tanto en personal civil como militar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).