Consecuencias jurídicas del principio de legalidad en el procedimiento administrativo sancionador en el Organismo De Evaluación Y Fiscalización Ambiental (OEFA) en la ciudad de Iquitos en el 2023

Descripción del Articulo

El principio de legalidad, también conocido como fundamento, es una idea sencilla, pero de gran importancia en el ámbito jurídico, ya que busca que el funcionario respete la Constitución y las diversas leyes para que el administrado encuentre la seguridad que necesita. Las consecuencias jurídicas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tuanama Arrue, Karin Luz, Reategui Shupingahua, Patricia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento Administrativo sancionador
Función pública
Evaluación y Fiscalización
Administrative sanctioning procedure
Public function
Evaluation and Supervision
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCPI_a205137627ac6f2093c8176b2e148596
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3233
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Consecuencias jurídicas del principio de legalidad en el procedimiento administrativo sancionador en el Organismo De Evaluación Y Fiscalización Ambiental (OEFA) en la ciudad de Iquitos en el 2023
title Consecuencias jurídicas del principio de legalidad en el procedimiento administrativo sancionador en el Organismo De Evaluación Y Fiscalización Ambiental (OEFA) en la ciudad de Iquitos en el 2023
spellingShingle Consecuencias jurídicas del principio de legalidad en el procedimiento administrativo sancionador en el Organismo De Evaluación Y Fiscalización Ambiental (OEFA) en la ciudad de Iquitos en el 2023
Tuanama Arrue, Karin Luz
Procedimiento Administrativo sancionador
Función pública
Evaluación y Fiscalización
Administrative sanctioning procedure
Public function
Evaluation and Supervision
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Consecuencias jurídicas del principio de legalidad en el procedimiento administrativo sancionador en el Organismo De Evaluación Y Fiscalización Ambiental (OEFA) en la ciudad de Iquitos en el 2023
title_full Consecuencias jurídicas del principio de legalidad en el procedimiento administrativo sancionador en el Organismo De Evaluación Y Fiscalización Ambiental (OEFA) en la ciudad de Iquitos en el 2023
title_fullStr Consecuencias jurídicas del principio de legalidad en el procedimiento administrativo sancionador en el Organismo De Evaluación Y Fiscalización Ambiental (OEFA) en la ciudad de Iquitos en el 2023
title_full_unstemmed Consecuencias jurídicas del principio de legalidad en el procedimiento administrativo sancionador en el Organismo De Evaluación Y Fiscalización Ambiental (OEFA) en la ciudad de Iquitos en el 2023
title_sort Consecuencias jurídicas del principio de legalidad en el procedimiento administrativo sancionador en el Organismo De Evaluación Y Fiscalización Ambiental (OEFA) en la ciudad de Iquitos en el 2023
author Tuanama Arrue, Karin Luz
author_facet Tuanama Arrue, Karin Luz
Reategui Shupingahua, Patricia Carolina
author_role author
author2 Reategui Shupingahua, Patricia Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Piélago Mariño, Wilfredo Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Tuanama Arrue, Karin Luz
Reategui Shupingahua, Patricia Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Procedimiento Administrativo sancionador
Función pública
Evaluación y Fiscalización
topic Procedimiento Administrativo sancionador
Función pública
Evaluación y Fiscalización
Administrative sanctioning procedure
Public function
Evaluation and Supervision
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.En_us.fl_str_mv Administrative sanctioning procedure
Public function
Evaluation and Supervision
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El principio de legalidad, también conocido como fundamento, es una idea sencilla, pero de gran importancia en el ámbito jurídico, ya que busca que el funcionario respete la Constitución y las diversas leyes para que el administrado encuentre la seguridad que necesita. Las consecuencias jurídicas del principio de legalidad en el procedimiento administrativo sancionador del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) fueron los que se buscaron demostrar. Se tomó al Colegio de Abogados de Loreto (CAL) y seleccionó una muestra de 40 abogados con un margen de error del 5% y un método y diseño explicativo o retrospectivo. El tipo de investigación fue explicativo, de nivel aplicado. Para medir las variables, se emplearon la encuesta y el cuestionario; esto le dio validez a los jueces expertos en el tema que completaron la ficha; además, se procesó estadísticamente mediante el uso del modelo Chi-Cuadrado. 14 Por último, el principio de legalidad tiene un impacto significativo en el proceso administrativo sancionador del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-20T14:16:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/3233
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/3233
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0f2c6376-cbc6-4ed7-b372-47e2c9c06fa8/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7bf33309-baf8-4841-8073-844222d78edb/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8592797e-160c-4b45-a007-26406450a696/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
6c5032b4baf4dc835e3112f3dbaec408
347a46ce32d729b2d4cbb00339035a8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1844798371001270272
spelling Piélago Mariño, Wilfredo EdgarTuanama Arrue, Karin LuzReategui Shupingahua, Patricia Carolina2025-03-20T14:16:36Z2024-11-27http://hdl.handle.net/20.500.14503/3233El principio de legalidad, también conocido como fundamento, es una idea sencilla, pero de gran importancia en el ámbito jurídico, ya que busca que el funcionario respete la Constitución y las diversas leyes para que el administrado encuentre la seguridad que necesita. Las consecuencias jurídicas del principio de legalidad en el procedimiento administrativo sancionador del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) fueron los que se buscaron demostrar. Se tomó al Colegio de Abogados de Loreto (CAL) y seleccionó una muestra de 40 abogados con un margen de error del 5% y un método y diseño explicativo o retrospectivo. El tipo de investigación fue explicativo, de nivel aplicado. Para medir las variables, se emplearon la encuesta y el cuestionario; esto le dio validez a los jueces expertos en el tema que completaron la ficha; además, se procesó estadísticamente mediante el uso del modelo Chi-Cuadrado. 14 Por último, el principio de legalidad tiene un impacto significativo en el proceso administrativo sancionador del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).The principle of legality, also known as foundation, is a simple idea, but of great importance in the legal field, since it seeks to ensure that the official respects the Constitution and the various laws so that the administrator finds the security he needs. The legal consequences of the principle of legality in the administrative sanctioning procedure of the Environmental Assessment and Enforcement Agency (OEFA) were what we sought to demonstrate. The Loreto Bar Association (CAL) was taken and selected a sample of 40 lawyers with a margin of error of 5% and an explanatory or retrospective method and design. The type of research was explanatory, applied level. To measure the variables, the survey and the questionnaire were used; This gave validity to the expert judges on the subject who completed the form; In addition, it was processed statistically through the use of the Chi-Square model. 16 Finally, the principle of legality has a significant impact on the administrative sanctioning process of the Environmental Assessment and Enforcement Agency (OEFA).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Procedimiento Administrativo sancionadorFunción públicaEvaluación y FiscalizaciónAdministrative sanctioning procedurePublic functionEvaluation and Supervisionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Consecuencias jurídicas del principio de legalidad en el procedimiento administrativo sancionador en el Organismo De Evaluación Y Fiscalización Ambiental (OEFA) en la ciudad de Iquitos en el 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho https://orcid.org/0009-0005-4728-0315081736007193402671134510https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018Villarreal Balbin, VladymirMillones Angeles, Cesar AgustoYanarico Quispe, EfraínLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0f2c6376-cbc6-4ed7-b372-47e2c9c06fa8/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51falseAnonymousREADORIGINALTUANAMA ARRUE KARIN LUZ Y REATEGUI SHUPINGAHUA PATRICIA CAROLINA – TESIS – DERECHO.pdfTUANAMA ARRUE KARIN LUZ Y REATEGUI SHUPINGAHUA PATRICIA CAROLINA – TESIS – DERECHO.pdfapplication/pdf708751https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/7bf33309-baf8-4841-8073-844222d78edb/download6c5032b4baf4dc835e3112f3dbaec408MD52trueAnonymousREADFicha de Autorización (4).pdfFicha de Autorización (4).pdfapplication/pdf19401209https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8592797e-160c-4b45-a007-26406450a696/download347a46ce32d729b2d4cbb00339035a8cMD53falseAdministratorREAD20.500.14503/3233oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/32332025-09-18 16:01:49.872http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).