Evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera yurimaguas – munichis, distrito de yurimaguas, provincia de alto amazonas, departamento de Loreto - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad, Realizar la evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera Yurimaguas – Munichis, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto. Del Ensayo de Difracción obtuvimos el perfil geodésico el cual contempla dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinto Bernales, Kary Johana, Cubas Huanca, Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1194
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Geotécnica
Cimentación de terraplenes
Geotechnical evaluation
Embankment foundations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCPI_923aafdd536caf8a03e04dbdc2fa7146
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1194
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera yurimaguas – munichis, distrito de yurimaguas, provincia de alto amazonas, departamento de Loreto - 2019
title Evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera yurimaguas – munichis, distrito de yurimaguas, provincia de alto amazonas, departamento de Loreto - 2019
spellingShingle Evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera yurimaguas – munichis, distrito de yurimaguas, provincia de alto amazonas, departamento de Loreto - 2019
Pinto Bernales, Kary Johana
Evaluación Geotécnica
Cimentación de terraplenes
Geotechnical evaluation
Embankment foundations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera yurimaguas – munichis, distrito de yurimaguas, provincia de alto amazonas, departamento de Loreto - 2019
title_full Evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera yurimaguas – munichis, distrito de yurimaguas, provincia de alto amazonas, departamento de Loreto - 2019
title_fullStr Evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera yurimaguas – munichis, distrito de yurimaguas, provincia de alto amazonas, departamento de Loreto - 2019
title_full_unstemmed Evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera yurimaguas – munichis, distrito de yurimaguas, provincia de alto amazonas, departamento de Loreto - 2019
title_sort Evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera yurimaguas – munichis, distrito de yurimaguas, provincia de alto amazonas, departamento de Loreto - 2019
author Pinto Bernales, Kary Johana
author_facet Pinto Bernales, Kary Johana
Cubas Huanca, Edilberto
author_role author
author2 Cubas Huanca, Edilberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Padilla Maldonado, Joel
Becerra Guevara, Ricardo Lenin
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto Bernales, Kary Johana
Cubas Huanca, Edilberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evaluación Geotécnica
Cimentación de terraplenes
topic Evaluación Geotécnica
Cimentación de terraplenes
Geotechnical evaluation
Embankment foundations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Geotechnical evaluation
Embankment foundations
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El presente estudio tiene como finalidad, Realizar la evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera Yurimaguas – Munichis, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto. Del Ensayo de Difracción obtuvimos el perfil geodésico el cual contempla dos estratos, el primero hasta una profundidad de 3m con suelo blando, el segundo desde los 3m hasta los 10m de profundidad suelo muy denso. Del Ensayo de medición de ondas de superficie en arreglo multicanal MASW con tipo de ondas “S” Vs=30 m/s Periodo fundamental 0.33, se obtuvo la clasificación C: Suelo muy denso o Roca blanda (Según el Código Internacional IBC) y un Suelo S2: suelo Intermedio (según la Norma Técnica E030). Del ensayo de Tomografía Eléctrica (ERT), se detectó tres zonas de resistividad: resistividad baja presencia de material muy húmedo a partir de los 7 metros de profundidad. Resistividad media, presencia de materiales finos con presencia de media o paca humedad. Resistividad alta asociada a presencia de material resistivo, es decir la conductividad es muy baja. En cuanto al análisis de la estabilidad física el estudio se realizó en una zona de alta actividad sísmica zona 3, según el reglamento E-030 del reglamento nacional de construcciones, dando como resultado el factor de seguridad en condición estático 1.527 y pseudo estático 1.031, físicamente estable cumpliendo esto con los parámetros internacionales de factor de seguridad. De acuerdo al análisis de los resultados obtenido en los diferentes ensayos para determinar las características geotécnicas de la zona en estudio, concluimos que, estos resultados influyen en la determinación más precisa de la incidencia sobre la estabilidad del terreno natural, las condiciones hidrológicas, así como los materiales a utilizar en las distintas capas de la estabilización de la cimentación en terraplenes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T15:57:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T15:57:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1194
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1194
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5301c452-68cc-4860-b294-416154258c67/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3811d284-c85c-4c0a-8da8-d0028c20398d/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2e3f4dd2-02fd-4180-96c3-e067c0b25bbc/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1a87fb19-a207-49ea-8f8a-6fd9cc59f637/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/142fbfea-e00c-4cf5-8526-f42310c17f72/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 12b951073e40ea48c37d53791ff91780
fa0d72f299e8f40145453cf4e005aff8
09bb827b0e6c93a79a971db24953368f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261714788155392
spelling Padilla Maldonado, JoelBecerra Guevara, Ricardo LeninPinto Bernales, Kary JohanaCubas Huanca, Edilberto2021-03-15T15:57:22Z2021-03-15T15:57:22Z2021-02-01http://hdl.handle.net/20.500.14503/1194El presente estudio tiene como finalidad, Realizar la evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera Yurimaguas – Munichis, Provincia de Alto Amazonas, Departamento de Loreto. Del Ensayo de Difracción obtuvimos el perfil geodésico el cual contempla dos estratos, el primero hasta una profundidad de 3m con suelo blando, el segundo desde los 3m hasta los 10m de profundidad suelo muy denso. Del Ensayo de medición de ondas de superficie en arreglo multicanal MASW con tipo de ondas “S” Vs=30 m/s Periodo fundamental 0.33, se obtuvo la clasificación C: Suelo muy denso o Roca blanda (Según el Código Internacional IBC) y un Suelo S2: suelo Intermedio (según la Norma Técnica E030). Del ensayo de Tomografía Eléctrica (ERT), se detectó tres zonas de resistividad: resistividad baja presencia de material muy húmedo a partir de los 7 metros de profundidad. Resistividad media, presencia de materiales finos con presencia de media o paca humedad. Resistividad alta asociada a presencia de material resistivo, es decir la conductividad es muy baja. En cuanto al análisis de la estabilidad física el estudio se realizó en una zona de alta actividad sísmica zona 3, según el reglamento E-030 del reglamento nacional de construcciones, dando como resultado el factor de seguridad en condición estático 1.527 y pseudo estático 1.031, físicamente estable cumpliendo esto con los parámetros internacionales de factor de seguridad. De acuerdo al análisis de los resultados obtenido en los diferentes ensayos para determinar las características geotécnicas de la zona en estudio, concluimos que, estos resultados influyen en la determinación más precisa de la incidencia sobre la estabilidad del terreno natural, las condiciones hidrológicas, así como los materiales a utilizar en las distintas capas de la estabilización de la cimentación en terraplenes.The purpose of this study is to carry out the geotechnical evaluation to improve the design of the embankment foundations on the Yurimaguas - Munichis highway, Alto Amazonas Province, Loreto Department. From the Diffraction Test we obtained the geodetic profile which includes two strata, the first to a depth of 3m with soft soil, the second from 3m to 10m in depth with very dense soil. From the surface wave measurement test in MASW multichannel arrangement with wave type "S" Vs = 30 m / s Fundamental period 0.33, the classification C was obtained: Very dense soil or soft rock (According to the International IBC Code) and a S2 floor: Intermediate floor (according to Technical Standard E030). From the Electrical Tomography test (ERT), three resistivity zones were detected: low resistivity, presence of very humid material from a depth of 7 meters. Medium resistivity, presence of fine materials with presence of medium or bale humidity. High resistivity associated with the presence of resistive material, that is, the conductivity is very low. Regarding the analysis of physical stability, the study was carried out in a zone of high seismic activity zone 3, according to regulation E-030 of the national construction regulations, resulting in the safety factor in static condition 1,527 and pseudo-static 1,031. physically stable complying with the international parameters of factor of safety. According to the analysis of the results obtained in the different tests to determine the geotechnical characteristics of the area under study, we conclude that these results influence the more precise determination of the incidence on the stability of the natural terrain, the hydrological conditions, as well as the materials to be used in the different layers of the stabilization of the foundation in embankments.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Evaluación GeotécnicaCimentación de terraplenesGeotechnical evaluationEmbankment foundationshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Evaluación geotécnica para mejorar el diseño de la cimentación de terraplenes en la carretera yurimaguas – munichis, distrito de yurimaguas, provincia de alto amazonas, departamento de Loreto - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0009-0000-9431-9351414990287024042274882459https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732267Ríos Vargas, CalebParedes Aguilar, LuisSamamé Zatta, Victor EduardoTEXTPINTO BERNALES KARY JOHANA Y CUBAS HUANCA EDILBERTO - TESIS.pdf.txtPINTO BERNALES KARY JOHANA Y CUBAS HUANCA EDILBERTO - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain98209https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5301c452-68cc-4860-b294-416154258c67/download12b951073e40ea48c37d53791ff91780MD58falseAnonymousREADTHUMBNAILPINTO BERNALES KARY JOHANA Y CUBAS HUANCA EDILBERTO - TESIS.pdf.jpgPINTO BERNALES KARY JOHANA Y CUBAS HUANCA EDILBERTO - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5317https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3811d284-c85c-4c0a-8da8-d0028c20398d/downloadfa0d72f299e8f40145453cf4e005aff8MD59falseAnonymousREADORIGINALPINTO BERNALES KARY JOHANA Y CUBAS HUANCA EDILBERTO - TESIS.pdfPINTO BERNALES KARY JOHANA Y CUBAS HUANCA EDILBERTO - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf3608239https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2e3f4dd2-02fd-4180-96c3-e067c0b25bbc/download09bb827b0e6c93a79a971db24953368fMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1a87fb19-a207-49ea-8f8a-6fd9cc59f637/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/142fbfea-e00c-4cf5-8526-f42310c17f72/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1194oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/11942024-11-11 22:10:09.287http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.8938055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).