Comportamiento del terraplén de geoespuma, usado para la mejora del pavimento sobre suelo blando en zona inundable, distrito de Punchana - Maynas 2023
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia profesional titulado: “COMPORTAMIENTO DEL TERRAPLÉN DE GEOESPUMA, USADO PARA LA MEJORA DEL PAVIMENTO SOBRE SUELO BLANDO EN ZONA INUNDABLE, DISTRITO DE PUNCHANA - MAYNAS 2023”, se buscó evaluar el uso de la Geoespuma como parte de su aplicación en obras de ingeni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3017 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geoespuma Terraplén Desplazamiento vertical Geofoam Embankment Vertical displacement Sclerometer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional titulado: “COMPORTAMIENTO DEL TERRAPLÉN DE GEOESPUMA, USADO PARA LA MEJORA DEL PAVIMENTO SOBRE SUELO BLANDO EN ZONA INUNDABLE, DISTRITO DE PUNCHANA - MAYNAS 2023”, se buscó evaluar el uso de la Geoespuma como parte de su aplicación en obras de ingeniería geotécnica y vial; específicamente evaluando el terraplén con relleno de Geoespuma, construido en un modelo físico a escala real, en el proyecto de tesis: “USO DEL POLIESTIRENO EXPANDIDO EN TERRAPLÉN PARA PAVIMENTO SOBRE SUELO BLANDO EN ZONA INUNDABLE DISTRITO DE PUNCHANA - MAYNAS 2019”, el cual se denominara en el presente trabajo como Terraplén de Geoespuma. Para la evaluación del Terraplén de Geoespuma, se realizó una evaluación superficial, identificando fallas estructurales, asimismo se realizó el monitoreo del desplazamiento vertical, usando el método de nivelación geométrica de precisión. Se llevaron a cabo ensayos con esclerómetro para determinar la resistencia de mortero del muro de confinamiento del terraplén de Geoespuma. El presente trabajo de suficiencia profesional resalta la importancia de la búsqueda de nuevos materiales no convencionales como la Geoespuma en la construcción de infraestructuras, que presentan desafíos únicos en términos de resistencia y durabilidad. Es por eso que se necesita una evaluación rigurosa para asegurarse de que el material sea adecuado para su uso en proyectos de construcción a gran escala. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).