Aplicación móvil para mejorar la comunicación de la cámara de comercio, producción y turismo San Martín con sus asociados - 2018
Descripción del Articulo
En el presente proyecto se realiza el análisis y desarrollo de una aplicación móvil a una problemática que sucede en la Cámara de Comercio, Producción y Turismo San Martín, por medio de cuestionarios se determina la situación de los indicadores antes y después de la implementación de la propuesta. L...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1317 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1317 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación móvil Satisfacción del asociado Mobile app Associate satisfaction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| id |
UCPI_91afab2d55c9e6ceaca2eb7d849695ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1317 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aplicación móvil para mejorar la comunicación de la cámara de comercio, producción y turismo San Martín con sus asociados - 2018 |
| title |
Aplicación móvil para mejorar la comunicación de la cámara de comercio, producción y turismo San Martín con sus asociados - 2018 |
| spellingShingle |
Aplicación móvil para mejorar la comunicación de la cámara de comercio, producción y turismo San Martín con sus asociados - 2018 Huancas Chuquipoma, Domitila Aplicación móvil Satisfacción del asociado Mobile app Associate satisfaction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| title_short |
Aplicación móvil para mejorar la comunicación de la cámara de comercio, producción y turismo San Martín con sus asociados - 2018 |
| title_full |
Aplicación móvil para mejorar la comunicación de la cámara de comercio, producción y turismo San Martín con sus asociados - 2018 |
| title_fullStr |
Aplicación móvil para mejorar la comunicación de la cámara de comercio, producción y turismo San Martín con sus asociados - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación móvil para mejorar la comunicación de la cámara de comercio, producción y turismo San Martín con sus asociados - 2018 |
| title_sort |
Aplicación móvil para mejorar la comunicación de la cámara de comercio, producción y turismo San Martín con sus asociados - 2018 |
| author |
Huancas Chuquipoma, Domitila |
| author_facet |
Huancas Chuquipoma, Domitila Zelada Fernández, Gianela Smith |
| author_role |
author |
| author2 |
Zelada Fernández, Gianela Smith |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Castro, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huancas Chuquipoma, Domitila Zelada Fernández, Gianela Smith |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aplicación móvil Satisfacción del asociado |
| topic |
Aplicación móvil Satisfacción del asociado Mobile app Associate satisfaction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Mobile app Associate satisfaction |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| description |
En el presente proyecto se realiza el análisis y desarrollo de una aplicación móvil a una problemática que sucede en la Cámara de Comercio, Producción y Turismo San Martín, por medio de cuestionarios se determina la situación de los indicadores antes y después de la implementación de la propuesta. Los datos analizados muestran resultados beneficiosos, cabe resaltar que el presente proyecto tiene como objetivo principal determinar el nivel de mejora que existe después implementar una aplicación móvil. Se realizó un análisis descriptivo luego de realizar las encuestas esto para determinar los niveles de frecuencia que marco el encuestado. Se resuelven todos los objetivos específicos dentro de los cuales en un objetivo específico se desarrolla el sistema mediante la metodología, se realiza un análisis inferencial para contrastar las hipótesis, concluyendo este proyecto se presenta la respectiva discusión contrastando nuestros resultados con cada uno de los trabajos previos, así mismo se plantean las conclusiones una por cada objetivo específico y las recomendaciones se realizan uno para la institución donde se realizó el proyecto otro para la universidad y otro para futuros investigadores Luego de la implementación se presentan mejoras significativas de satisfacción en cuanto a la programación de actividades internas y externas que realiza la cámara. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-25T15:05:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-25T15:05:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-19 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1317 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/1317 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9b2c1ce5-a716-400d-8b6b-42d7fab389eb/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8d80b01c-0086-410f-a7b8-64d6f4ff93be/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d86a1bf2-744e-4314-a5f5-9ed0b3541ecc/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/db5aabdc-fb7d-4370-b8f4-8f4e900895c2/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c6466ca2-5789-4fd6-b22a-bb65f922739e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f2efe521878b828cd36cb5231df84f9 e7894ba8c70f374e6355c24caea94cec 6d1263e0f8eb80b89591f6a75d0d5897 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261789026287616 |
| spelling |
García Castro, Juan CarlosHuancas Chuquipoma, DomitilaZelada Fernández, Gianela Smith2021-06-25T15:05:22Z2021-06-25T15:05:22Z2020-12-19http://hdl.handle.net/20.500.14503/1317En el presente proyecto se realiza el análisis y desarrollo de una aplicación móvil a una problemática que sucede en la Cámara de Comercio, Producción y Turismo San Martín, por medio de cuestionarios se determina la situación de los indicadores antes y después de la implementación de la propuesta. Los datos analizados muestran resultados beneficiosos, cabe resaltar que el presente proyecto tiene como objetivo principal determinar el nivel de mejora que existe después implementar una aplicación móvil. Se realizó un análisis descriptivo luego de realizar las encuestas esto para determinar los niveles de frecuencia que marco el encuestado. Se resuelven todos los objetivos específicos dentro de los cuales en un objetivo específico se desarrolla el sistema mediante la metodología, se realiza un análisis inferencial para contrastar las hipótesis, concluyendo este proyecto se presenta la respectiva discusión contrastando nuestros resultados con cada uno de los trabajos previos, así mismo se plantean las conclusiones una por cada objetivo específico y las recomendaciones se realizan uno para la institución donde se realizó el proyecto otro para la universidad y otro para futuros investigadores Luego de la implementación se presentan mejoras significativas de satisfacción en cuanto a la programación de actividades internas y externas que realiza la cámara.In this project, the analysis and development of a mobile app to a problem that occurs in the San Martín Chamber of Commerce and Tourism is carried out, through questionnaires the situation of the indicators is determined before and after the implementation of the proposal. The data analyzed show beneficial results, it should be noted that the main objective of this project is to determine the level of improvement that exists after implementing a web system. A descriptive analysis was carried out after conducting the surveys to determine the frequency levels that the respondent marked. All the specific objectives are resolved within which in a specific objective the system is developed through the methodology, an inferential analysis is carried out to contrast the hypotheses, concluding this project the respective discussion is presented, contrasting our results with each of the previous works Likewise, the conclusions are raised one for each specific objective and the recommendations are made one for the institution where the project was carried out, another for the university and another for future researchers After the implementation, there are significant improvements in satisfaction regarding the internal and external activities scheduling carried out by the chamber.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Aplicación móvilSatisfacción del asociadoMobile appAssociate satisfactionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Aplicación móvil para mejorar la comunicación de la cámara de comercio, producción y turismo San Martín con sus asociados - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero de Sistemas de InformaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería de Sistemas de Informaciónhttps://orcid.org/0000-0002-8890-8800009540737189628477129769https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612089Irigoin Díaz, LuisCallacna Ponce, Luis GibsonCastillo Chalco, Isaac DuhamelTEXTDOMITILA HUANCAS CHUQUIPOMA Y GIANELA SMITH ZELADA FERNÁNDEZ - TESIS.pdf.txtDOMITILA HUANCAS CHUQUIPOMA Y GIANELA SMITH ZELADA FERNÁNDEZ - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain101644https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9b2c1ce5-a716-400d-8b6b-42d7fab389eb/download6f2efe521878b828cd36cb5231df84f9MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILDOMITILA HUANCAS CHUQUIPOMA Y GIANELA SMITH ZELADA FERNÁNDEZ - TESIS.pdf.jpgDOMITILA HUANCAS CHUQUIPOMA Y GIANELA SMITH ZELADA FERNÁNDEZ - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2456https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8d80b01c-0086-410f-a7b8-64d6f4ff93be/downloade7894ba8c70f374e6355c24caea94cecMD57falseAnonymousREADORIGINALDOMITILA HUANCAS CHUQUIPOMA Y GIANELA SMITH ZELADA FERNÁNDEZ - TESIS.pdfDOMITILA HUANCAS CHUQUIPOMA Y GIANELA SMITH ZELADA FERNÁNDEZ - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf3092139https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d86a1bf2-744e-4314-a5f5-9ed0b3541ecc/download6d1263e0f8eb80b89591f6a75d0d5897MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/db5aabdc-fb7d-4370-b8f4-8f4e900895c2/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c6466ca2-5789-4fd6-b22a-bb65f922739e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1317oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/13172024-11-12 00:03:12.856http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.896993 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).