Aplicación móvil para mejorar la comunicación de la cámara de comercio, producción y turismo San Martín con sus asociados - 2018
Descripción del Articulo
En el presente proyecto se realiza el análisis y desarrollo de una aplicación móvil a una problemática que sucede en la Cámara de Comercio, Producción y Turismo San Martín, por medio de cuestionarios se determina la situación de los indicadores antes y después de la implementación de la propuesta. L...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1317 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1317 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación móvil Satisfacción del asociado Mobile app Associate satisfaction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| Sumario: | En el presente proyecto se realiza el análisis y desarrollo de una aplicación móvil a una problemática que sucede en la Cámara de Comercio, Producción y Turismo San Martín, por medio de cuestionarios se determina la situación de los indicadores antes y después de la implementación de la propuesta. Los datos analizados muestran resultados beneficiosos, cabe resaltar que el presente proyecto tiene como objetivo principal determinar el nivel de mejora que existe después implementar una aplicación móvil. Se realizó un análisis descriptivo luego de realizar las encuestas esto para determinar los niveles de frecuencia que marco el encuestado. Se resuelven todos los objetivos específicos dentro de los cuales en un objetivo específico se desarrolla el sistema mediante la metodología, se realiza un análisis inferencial para contrastar las hipótesis, concluyendo este proyecto se presenta la respectiva discusión contrastando nuestros resultados con cada uno de los trabajos previos, así mismo se plantean las conclusiones una por cada objetivo específico y las recomendaciones se realizan uno para la institución donde se realizó el proyecto otro para la universidad y otro para futuros investigadores Luego de la implementación se presentan mejoras significativas de satisfacción en cuanto a la programación de actividades internas y externas que realiza la cámara. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).