Propuesta de diseño de defensa ribereña en la margen izquierda del río Plantanoyacu, C. P. Pacayzapa, distrito de Alonso de Alvarado – Provincia de Lamas – San Martín, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo consistió en diseñar una defensa ribereña próximos a la margen izquierda del río Plantanoyacu en una longitud de 0.802 Km. Los conocimientos técnicos y metodologías aplicadas para el estudio hidrológico y el diseño de defensas ribereñas se realizaron con los programas más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Cruz, Amilcar, Vásquez Vega, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/887
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa ribereña, gaviones, faja marginal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo consistió en diseñar una defensa ribereña próximos a la margen izquierda del río Plantanoyacu en una longitud de 0.802 Km. Los conocimientos técnicos y metodologías aplicadas para el estudio hidrológico y el diseño de defensas ribereñas se realizaron con los programas más usados: Arcgis, Google eart, Civil 3D, HEC- HMS e Hydrognomon. Para la delimitación de la cuenca, así como también para determinar sus características físicas y geomorfológicas se ha utilizado el programa ArcMap que pertenece a la plataforma ArcGis. A partir de los registros hidrológicos proporcionados por SENAMHI de la estación Pacaysapa, se determinó las precipitaciones de diseño con el programa HYDRONOGMON con periodo de retorno de 140 años para el diseño del gavión y 500 años para poder hallar la socavación que pueda tener la estructura-gavión. Para el cálculo del caudal de diseño se realizó el modelamiento hidrológico utilizando el software HEC-HMS, se realizó también el estudio de suelos para poder determinar el tipo de suelo y su capacidad portante además de realizar el estudio topográfico que nos permitirá obtener la forma y los niveles del área de estudio. Para el procedimiento de cálculo y resultados, se emplearon programas mencionados en el párrafo anterior y fórmulas matemáticas, donde se calcularon parámetros geomorfológicos, caudal de diseño, socavación, diseño y estabilidad del muro de gaviones. El diseño planteado en el presente estudio de la defensa ribereña en la margen izquierda del río Plantanoyacu, es un gavión tipo caja con una altura de 4.00 m por 4.00 m de base, con un sardinel de 2.00 m para proteger la estructura y evitar que la socavación penetre o desestabilice la estructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).