“Pruebas rápidas en el diagnóstico de dengue en pacientes atendidos en servicios médicos generales San Juan SRL desde enero - junio del 2022”
Descripción del Articulo
El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la prevalencia del Dengue utilizando pruebas rápidas en pacientes atendidos en Servicios Médicos Generales San Juan SRL desde Enero - Junio del 2022? El objetivo de Investigación fue: Determinar la preva...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2137 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dengue Prueba rápida Inmunocromatografía Molecular test Mycobacterium tuberculosis and rifampin https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la prevalencia del Dengue utilizando pruebas rápidas en pacientes atendidos en Servicios Médicos Generales San Juan SRL desde Enero - Junio del 2022? El objetivo de Investigación fue: Determinar la prevalencia del Dengue utilizando pruebas rápidas en pacientes atendidos en Servicios Médicos Generales San Juan SRL desde Enero - Junio del 2022. Material y métodos: La presente investigación es de tipo cuantitativo y retrospectivo, con diseño no experimental, descriptivo. Se trabajó con una muestra de 125 pacientes que se hicieron la prueba de detección del Dengue Dúo en el laboratorio de la Clínica San Juan desde Enero a Junio del 2022. Resultados: Dengue Dúo que acudieron a la Clínica San Juan 2022, 52 (44.48%) fueron pacientes Dengue positivos, la mayor frecuencia por sexo fueron hombres con 29 (55.77%) y con menor frecuencia fueron mujeres 23 (44.23%), según edad fue de 31 a 40 años con 22 (44.31%) y según la procedencia con 28 (53.85%) en zona rural. El marcador serológico más frecuente fue el Dengue IgG con 24 (46.15%). Conclusiones: Las pruebas rápidas de Dengue Dúo son útiles en el diagnóstico de diferencial del Dengue con otras enfermedades con sintomatología similar, el Ag NS1 es útil en el diagnóstico precoz del dengue por ser una prueba de primera línea para infección aguda por el virus del dengue. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).