La tilde ortográfica en palabras -alumnos del tercer grado de primaria de la institución educativa liceo naval Iquitos 2013
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general evaluar la situación en que se encuentra el uso de la tilde ortográfica en palabras en los alumnos del tercer grado de primaria de la Institución Educativa Liceo Naval- Iquitos 2013. El tipo de investigación fue Descriptiva, el diseño de investigación fue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2003 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tilde Ortografico Accent mark Orthographic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general evaluar la situación en que se encuentra el uso de la tilde ortográfica en palabras en los alumnos del tercer grado de primaria de la Institución Educativa Liceo Naval- Iquitos 2013. El tipo de investigación fue Descriptiva, el diseño de investigación fue No experimental de Tipo Transversal descriptivo. La población estuvo conformada por un total de 33 alumnos de la Institución Educativa "Liceo Naval" - Iquitos y la muestra estuvo conformada por un total de 17 alumnos de la Sección del tercer grado "A" de primaria. La técnica que se empleó fue la. Encuesta y el instrumento fue el Cuestionario. Con estos resultados quedó demostrado la hipótesis general: El uso de la tilde ortográfica En las palabras se encuentra deficiente en los alumnos del tercer grado de primaria de la Institución Educativa Liceo Naval de Iquitos en el año 2013. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).