Arte en niños

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la situación del Arte en los niños, buscando realizar unainvestigación de tipo descriptivo, para lo las cual se trabajó con niños que fueron seleccionados en forma no aleatorias por conveniencias de técnicasde recolección de datos mediante encuestas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Hart, Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/315
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
Niños
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar la situación del Arte en los niños, buscando realizar unainvestigación de tipo descriptivo, para lo las cual se trabajó con niños que fueron seleccionados en forma no aleatorias por conveniencias de técnicasde recolección de datos mediante encuestas y con instrumentos de medición a través de cuestionarios. Para el análisis e Interpretación obtenidos se empleó la estadística descriptiva, los resultados demuestran que el Arte es eficiente en el desarrollo de los niños. Hoy en día, el arte en los niños es muy importante; el desarrollarlo a temprana edad en las escuelas, los niños experimentan a través del juego su creación para su desarrollo emocional y cognoscitivo. En el presente estudio del arte en los niños se centra en el objetivo de estimular a los niños en su desarrollo personal y porque no en el medio artístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).