Diseño hidráulico y estructural de las obras de protección frente a inundaciones en la margen izquierda del rio saposoa, sector urbano las colinas, distrito de Saposoa, provincia de Huallaga – región San Martin, 2024
Descripción del Articulo
El presente proyecto se orienta al diseño hidráulico y estructural de las obras de protección frente a inundaciones en el Sector urbano Las Colinas en la ciudad de Saposoa, causado por las aguas del río del mismo nombre en época de máximas avenidas, aplicando diferentes métodos de diseño como altern...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3385 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Máximas avenidas Inundaciones Defensas ribereñas Muro de encauzamiento Caudal Maximum floods Floods Riverside defenses Channeling wall Flow https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UCPI_7acebebb087112d3c346de2ea9bb4409 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3385 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño hidráulico y estructural de las obras de protección frente a inundaciones en la margen izquierda del rio saposoa, sector urbano las colinas, distrito de Saposoa, provincia de Huallaga – región San Martin, 2024 |
title |
Diseño hidráulico y estructural de las obras de protección frente a inundaciones en la margen izquierda del rio saposoa, sector urbano las colinas, distrito de Saposoa, provincia de Huallaga – región San Martin, 2024 |
spellingShingle |
Diseño hidráulico y estructural de las obras de protección frente a inundaciones en la margen izquierda del rio saposoa, sector urbano las colinas, distrito de Saposoa, provincia de Huallaga – región San Martin, 2024 Collantes Montalvan, Mercy Marissel Máximas avenidas Inundaciones Defensas ribereñas Muro de encauzamiento Caudal Maximum floods Floods Riverside defenses Channeling wall Flow https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Diseño hidráulico y estructural de las obras de protección frente a inundaciones en la margen izquierda del rio saposoa, sector urbano las colinas, distrito de Saposoa, provincia de Huallaga – región San Martin, 2024 |
title_full |
Diseño hidráulico y estructural de las obras de protección frente a inundaciones en la margen izquierda del rio saposoa, sector urbano las colinas, distrito de Saposoa, provincia de Huallaga – región San Martin, 2024 |
title_fullStr |
Diseño hidráulico y estructural de las obras de protección frente a inundaciones en la margen izquierda del rio saposoa, sector urbano las colinas, distrito de Saposoa, provincia de Huallaga – región San Martin, 2024 |
title_full_unstemmed |
Diseño hidráulico y estructural de las obras de protección frente a inundaciones en la margen izquierda del rio saposoa, sector urbano las colinas, distrito de Saposoa, provincia de Huallaga – región San Martin, 2024 |
title_sort |
Diseño hidráulico y estructural de las obras de protección frente a inundaciones en la margen izquierda del rio saposoa, sector urbano las colinas, distrito de Saposoa, provincia de Huallaga – región San Martin, 2024 |
author |
Collantes Montalvan, Mercy Marissel |
author_facet |
Collantes Montalvan, Mercy Marissel Del Castillo Rios, Miguel Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Del Castillo Rios, Miguel Ángel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pizarro Baldera, José Del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Collantes Montalvan, Mercy Marissel Del Castillo Rios, Miguel Ángel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Máximas avenidas Inundaciones Defensas ribereñas Muro de encauzamiento Caudal |
topic |
Máximas avenidas Inundaciones Defensas ribereñas Muro de encauzamiento Caudal Maximum floods Floods Riverside defenses Channeling wall Flow https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Maximum floods Floods Riverside defenses Channeling wall Flow |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
El presente proyecto se orienta al diseño hidráulico y estructural de las obras de protección frente a inundaciones en el Sector urbano Las Colinas en la ciudad de Saposoa, causado por las aguas del río del mismo nombre en época de máximas avenidas, aplicando diferentes métodos de diseño como alternativa de solución ante eventualidades de desborde de agua en crecidas de caudal; con el fin de conocer la estructura más adecuada a diseñar, sus características, ventajas, desventajas u otros factores que se puedan considerar en el planteamiento hidráulico y diseño. Se identificó la zona más vulnerable al desborde de agua, es decir zona crítica que es donde se producen de manera recurrente las inundaciones en el sector urbano Las Colinas, originando perdidas costosas en el ámbito urbano afectando el equipamiento público y privado. Mediante una guía preparada para tal fin, se ha entrevistado a los pobladores cercanos a la zona afectada teniendo en cuenta las condiciones hidrológicas que se presenta en la cuenca del río, con la finalidad de obtener información más cercana del problema a resolver. Con los resultados obtenidos, se ha determinado que la estructura del muro de encauzamiento de 350 m de longitud y de altura variable que va desde los 5.00 m a 7.00 m dependiendo de la configuración topográfica del cauce, el muro estará conformado por gaviones tipo caja rellenados con piedra de río es la estructura óptima desde el punto de vista técnico y económico, como solución frente al problema de inundación por desbordamiento de las aguas del río Saposoa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-03T14:56:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/3385 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/3385 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f766bd62-5e99-4cbb-b178-9338e2235d7b/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9dad8aff-f6ad-48f8-b661-20efef00a8db/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ec68b015-ffc3-4981-b2a5-9c9a35bdcdaa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 4d7036e5a5bf3de2d32a1fe5368acdaf 1176206b90914fe78c6cb411e1181e88 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261765099880448 |
spelling |
Pizarro Baldera, José Del CarmenCollantes Montalvan, Mercy MarisselDel Castillo Rios, Miguel Ángel2025-07-03T14:56:02Z2024-10-06http://hdl.handle.net/20.500.14503/3385El presente proyecto se orienta al diseño hidráulico y estructural de las obras de protección frente a inundaciones en el Sector urbano Las Colinas en la ciudad de Saposoa, causado por las aguas del río del mismo nombre en época de máximas avenidas, aplicando diferentes métodos de diseño como alternativa de solución ante eventualidades de desborde de agua en crecidas de caudal; con el fin de conocer la estructura más adecuada a diseñar, sus características, ventajas, desventajas u otros factores que se puedan considerar en el planteamiento hidráulico y diseño. Se identificó la zona más vulnerable al desborde de agua, es decir zona crítica que es donde se producen de manera recurrente las inundaciones en el sector urbano Las Colinas, originando perdidas costosas en el ámbito urbano afectando el equipamiento público y privado. Mediante una guía preparada para tal fin, se ha entrevistado a los pobladores cercanos a la zona afectada teniendo en cuenta las condiciones hidrológicas que se presenta en la cuenca del río, con la finalidad de obtener información más cercana del problema a resolver. Con los resultados obtenidos, se ha determinado que la estructura del muro de encauzamiento de 350 m de longitud y de altura variable que va desde los 5.00 m a 7.00 m dependiendo de la configuración topográfica del cauce, el muro estará conformado por gaviones tipo caja rellenados con piedra de río es la estructura óptima desde el punto de vista técnico y económico, como solución frente al problema de inundación por desbordamiento de las aguas del río Saposoa.This project is aimed at the hydraulic and structural design of flood protection works in the Las Colinas urban sector in the city of Saposoa, caused by the waters of the river of the same name during times of maximum floods, applying different design methods. as an alternative solution to eventualities of water overflow in floods; to know the most appropriate structure to design, its characteristics, advantages, disadvantages or other factors that can be considered in the hydraulic approach and design. The area most vulnerable to water overflow was identified, that is, a critical area that is where flooding occurs recurrently in the Las Colinas urban sector, causing costly losses in the urban area, affecting public and private equipment. Using a guide prepared for this purpose, the residents near the affected area have been interviewed, considering the hydrological conditions that occur in the river basin, with the aim of obtaining closer information on the problem to be solved. With the results obtained, it has been determined that the structure of the channeling wall of 350 m in length and of variable height ranging from 5.00 m to 7.00 m depending on the topographic configuration of the channel, the wall will be made up of box-type gabions filled with River stone is the optimal structure from a technical and economic point of view, as a solution to the problem of flooding due to the overflow of the waters of the Saposoa River.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Máximas avenidasInundacionesDefensas ribereñasMuro de encauzamientoCaudalMaximum floodsFloodsRiverside defensesChanneling wallFlowhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Diseño hidráulico y estructural de las obras de protección frente a inundaciones en la margen izquierda del rio saposoa, sector urbano las colinas, distrito de Saposoa, provincia de Huallaga – región San Martin, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0002-9321-1370008689817663606571452301https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732267Padilla Maldonado, JoelMartínez Quiroz, Enrique NapoleónHuamán Torrejon, Carlos SegundoPizarro Baldera, José Del CarmenLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f766bd62-5e99-4cbb-b178-9338e2235d7b/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51falseAnonymousREADORIGINALCOLLANTES MONTALVAN, MERCY MARISSEL Y DEL CASTILLO RIOS, MIGUEL ÁNGEL – TESIS – INGENIERÍA CIVIL l.pdfCOLLANTES MONTALVAN, MERCY MARISSEL Y DEL CASTILLO RIOS, MIGUEL ÁNGEL – TESIS – INGENIERÍA CIVIL l.pdfapplication/pdf27612404https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9dad8aff-f6ad-48f8-b661-20efef00a8db/download4d7036e5a5bf3de2d32a1fe5368acdafMD52trueAnonymousREADFicha de autorización- M-M.pdfFicha de autorización- M-M.pdfapplication/pdf970480https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ec68b015-ffc3-4981-b2a5-9c9a35bdcdaa/download1176206b90914fe78c6cb411e1181e88MD53falseAdministratorREAD20.500.14503/3385oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/33852025-07-03 15:20:27.924http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).