Propuesta de un plan de marketing digital para la empresa Electropartes Iquitos E.I.R.L, Iquitos – 2019
Descripción del Articulo
La elaboración de este trabajo de suficiencia profesional trata sobre desarrollar una propuesta de un plan de marketing digital para la empresa ELECTROPARTES IQUITOS E.I.R.L. para obtener un buen posicionamiento en el mercado en la venta de productos eléctricos, iluminación, telefonía, herramientas,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/738 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Tecnologías de la información Internet Redes sociales |
| id |
UCPI_76f15eb18b5f5155bd25f540f167b58f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/738 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de un plan de marketing digital para la empresa Electropartes Iquitos E.I.R.L, Iquitos – 2019 |
| title |
Propuesta de un plan de marketing digital para la empresa Electropartes Iquitos E.I.R.L, Iquitos – 2019 |
| spellingShingle |
Propuesta de un plan de marketing digital para la empresa Electropartes Iquitos E.I.R.L, Iquitos – 2019 Perez Murrieta, Jheyvin Romero Marketing Tecnologías de la información Internet Redes sociales |
| title_short |
Propuesta de un plan de marketing digital para la empresa Electropartes Iquitos E.I.R.L, Iquitos – 2019 |
| title_full |
Propuesta de un plan de marketing digital para la empresa Electropartes Iquitos E.I.R.L, Iquitos – 2019 |
| title_fullStr |
Propuesta de un plan de marketing digital para la empresa Electropartes Iquitos E.I.R.L, Iquitos – 2019 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un plan de marketing digital para la empresa Electropartes Iquitos E.I.R.L, Iquitos – 2019 |
| title_sort |
Propuesta de un plan de marketing digital para la empresa Electropartes Iquitos E.I.R.L, Iquitos – 2019 |
| author |
Perez Murrieta, Jheyvin Romero |
| author_facet |
Perez Murrieta, Jheyvin Romero Ríos Vasquez, Yessabella Ytzel |
| author_role |
author |
| author2 |
Ríos Vasquez, Yessabella Ytzel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramirez Villacortra, Jimmy Max |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Murrieta, Jheyvin Romero Ríos Vasquez, Yessabella Ytzel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Marketing Tecnologías de la información Internet Redes sociales |
| topic |
Marketing Tecnologías de la información Internet Redes sociales |
| description |
La elaboración de este trabajo de suficiencia profesional trata sobre desarrollar una propuesta de un plan de marketing digital para la empresa ELECTROPARTES IQUITOS E.I.R.L. para obtener un buen posicionamiento en el mercado en la venta de productos eléctricos, iluminación, telefonía, herramientas, intercomunicadores, cables, entre otros. Como respuesta a estas necesidades, se expondrá un plan de marketing que involucra los siguientes aspectos: la oportunidad de mercado, mercadeo estratégico, táctico, acciones, presupuestos y control. Por medio de un análisis FODA, que permite establecer los rasgos internos, externos, tendencias y comportamiento en el mercado. Este análisis nos permitirá tener una posición clara para la evaluación de las necesidades de la propuesta. En el primer capítulo se presenta el planteamiento del problema, antecedentes, importancia y los objetivos. En el segundo capítulo se presenta todos los antecedentes de la investigación, las definiciones teóricas, conceptuales relacionadas al tema del caso, así como las premisas establecidas por la investigación. En las citas se considera entre paréntesis el apellido paterno del autor o autores y el año. En el tercer capítulo se detalla el método de estudio del caso (hechos y soluciones); muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, procedimiento de recolección de datos; y en el cuarto capítulo se muestra un resumen de los datos recolectados a través de los análisis descriptivos. Se presentan los resultados en tablas, gráficos, etc. que van enumeradas con un título o leyenda explicativa. En el quinto capítulo se presenta el análisis de los resultados explicando lo nuevo del caso y sus relaciones con los conceptos ya establecidos, haciendo comparaciones con trabajos similares y finalmente en el sexto capítulo, se muestra las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos correspondientes al desarrollo del trabajo de suficiencia profesional. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-12T16:43:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-12T16:43:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-05 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/738 |
| url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/738 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/dc6f5037-2877-4a1f-9321-d6f82f22dc27/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a4d44553-52b1-442b-9a43-9f70c2e6eb84/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f5129b96-5d65-40a2-9210-fae56a33e8c8/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e3e5ff4c-975e-45ff-801c-4446badf0d12/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f59850a2-9b55-42b8-b4e3-2eda280e9218/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
39120d6cdc40f28af2d8a6de3e585940 fbb76da9dea2d20bef20fff7c6aa846c 88315cd9ea3170b1e27f7d5a1646b72e bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261777525506048 |
| spelling |
Ramirez Villacortra, Jimmy MaxPerez Murrieta, Jheyvin RomeroRíos Vasquez, Yessabella Ytzel2019-08-12T16:43:49Z2019-08-12T16:43:49Z2019-07-05http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/738La elaboración de este trabajo de suficiencia profesional trata sobre desarrollar una propuesta de un plan de marketing digital para la empresa ELECTROPARTES IQUITOS E.I.R.L. para obtener un buen posicionamiento en el mercado en la venta de productos eléctricos, iluminación, telefonía, herramientas, intercomunicadores, cables, entre otros. Como respuesta a estas necesidades, se expondrá un plan de marketing que involucra los siguientes aspectos: la oportunidad de mercado, mercadeo estratégico, táctico, acciones, presupuestos y control. Por medio de un análisis FODA, que permite establecer los rasgos internos, externos, tendencias y comportamiento en el mercado. Este análisis nos permitirá tener una posición clara para la evaluación de las necesidades de la propuesta. En el primer capítulo se presenta el planteamiento del problema, antecedentes, importancia y los objetivos. En el segundo capítulo se presenta todos los antecedentes de la investigación, las definiciones teóricas, conceptuales relacionadas al tema del caso, así como las premisas establecidas por la investigación. En las citas se considera entre paréntesis el apellido paterno del autor o autores y el año. En el tercer capítulo se detalla el método de estudio del caso (hechos y soluciones); muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, procedimiento de recolección de datos; y en el cuarto capítulo se muestra un resumen de los datos recolectados a través de los análisis descriptivos. Se presentan los resultados en tablas, gráficos, etc. que van enumeradas con un título o leyenda explicativa. En el quinto capítulo se presenta el análisis de los resultados explicando lo nuevo del caso y sus relaciones con los conceptos ya establecidos, haciendo comparaciones con trabajos similares y finalmente en el sexto capítulo, se muestra las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos correspondientes al desarrollo del trabajo de suficiencia profesional.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/MarketingTecnologías de la informaciónInternetRedes socialesPropuesta de un plan de marketing digital para la empresa Electropartes Iquitos E.I.R.L, Iquitos – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero de Sistemas de InformaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería de Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1612089-1TEXTJHEYVIN_YESSABELLA_TSP_TITULO_2019.pdf.txtJHEYVIN_YESSABELLA_TSP_TITULO_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain41935https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/dc6f5037-2877-4a1f-9321-d6f82f22dc27/download39120d6cdc40f28af2d8a6de3e585940MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILJHEYVIN_YESSABELLA_TSP_TITULO_2019.pdf.jpgJHEYVIN_YESSABELLA_TSP_TITULO_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3176https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a4d44553-52b1-442b-9a43-9f70c2e6eb84/downloadfbb76da9dea2d20bef20fff7c6aa846cMD57falseAnonymousREADORIGINALJHEYVIN_YESSABELLA_TSP_TITULO_2019.pdfJHEYVIN_YESSABELLA_TSP_TITULO_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1924641https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f5129b96-5d65-40a2-9210-fae56a33e8c8/download88315cd9ea3170b1e27f7d5a1646b72eMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/e3e5ff4c-975e-45ff-801c-4446badf0d12/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f59850a2-9b55-42b8-b4e3-2eda280e9218/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/738oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/7382024-11-11 23:43:05.822http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.944437 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).