Evaluación de la escorrentía en el sistema de alcantarillado del asentamiento humano Aeropuerto San Juan Bautista Maynas 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio, se refiere a determinar el comportamiento la escorrentía en el sistema de alcantarillado del Asentamiento Humano Aeropuerto San Juan Bautista Maynas 2022. El primer capítulo trata sobre los antecedentes, y bases teóricas, como fundamento del estudio. Se ha visto asuntos relacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Vela, Eric Riquelmer, Yumbato Panduro, Skeytin Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2114
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de desagüe
Alcantarillado
Drenaje
Escorrentía
Flujo
Drain systems
Sewage
Drainage
Runoff
Flow
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, se refiere a determinar el comportamiento la escorrentía en el sistema de alcantarillado del Asentamiento Humano Aeropuerto San Juan Bautista Maynas 2022. El primer capítulo trata sobre los antecedentes, y bases teóricas, como fundamento del estudio. Se ha visto asuntos relacionados con la escorrentía, el trabajo en redes de desague, tipos de sistemas, partes de una red de alcantarillado, sistemas condominiales, datos y criterios de diseño. El capítulo II, describe el problema, objetivos, justificación, hipótesis, variables y operacionalización, concordantes con la matriz de consistencia planteada. El capítulo III explica la metodología desarrollada, partiendo desde el tipo y diseño de investigación, la población, muestra, las técnicas, instrumentos y procedimientos de recolección de datos. El capítulo IV presenta los resultados de las mediciones topográficas de los buzones, cotas de fondo y tapa, con los que se ha obtenido la pendiente de cada tramo, muy útil para calcular la escorrentía. Concluyendo que todos los tramos cumplen con la norma, muy a pesar de que el sistema está deteriorado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).