Gestión por procesos y la Calidad de Servicio en el área de Alimentos y Bebidas en el Hotel Dorado Plaza, ciudad de Iquitos, periodo 2015

Descripción del Articulo

Entre los diversos aspectos de gestión, las empresas hoteleras, tienen la responsabilidad del área de alimentos y bebidas, y sus procesos al interior de ella. Ellos son útiles para poder brindar calidad de servicio al cliente, cumplir con eficiencia y eficacia, fundamentalmente para lograr los objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliva Flores, Milagros Natividad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/189
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
Gestión
Alimentos y bebidas
Hotel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCPI_696cbebd2d9300dd59cbbf4dda4e1a62
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/189
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión por procesos y la Calidad de Servicio en el área de Alimentos y Bebidas en el Hotel Dorado Plaza, ciudad de Iquitos, periodo 2015
title Gestión por procesos y la Calidad de Servicio en el área de Alimentos y Bebidas en el Hotel Dorado Plaza, ciudad de Iquitos, periodo 2015
spellingShingle Gestión por procesos y la Calidad de Servicio en el área de Alimentos y Bebidas en el Hotel Dorado Plaza, ciudad de Iquitos, periodo 2015
Oliva Flores, Milagros Natividad
Procesos
Gestión
Alimentos y bebidas
Hotel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión por procesos y la Calidad de Servicio en el área de Alimentos y Bebidas en el Hotel Dorado Plaza, ciudad de Iquitos, periodo 2015
title_full Gestión por procesos y la Calidad de Servicio en el área de Alimentos y Bebidas en el Hotel Dorado Plaza, ciudad de Iquitos, periodo 2015
title_fullStr Gestión por procesos y la Calidad de Servicio en el área de Alimentos y Bebidas en el Hotel Dorado Plaza, ciudad de Iquitos, periodo 2015
title_full_unstemmed Gestión por procesos y la Calidad de Servicio en el área de Alimentos y Bebidas en el Hotel Dorado Plaza, ciudad de Iquitos, periodo 2015
title_sort Gestión por procesos y la Calidad de Servicio en el área de Alimentos y Bebidas en el Hotel Dorado Plaza, ciudad de Iquitos, periodo 2015
author Oliva Flores, Milagros Natividad
author_facet Oliva Flores, Milagros Natividad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saldaña Acosta, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Oliva Flores, Milagros Natividad
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Procesos
Gestión
Alimentos y bebidas
Hotel
topic Procesos
Gestión
Alimentos y bebidas
Hotel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Entre los diversos aspectos de gestión, las empresas hoteleras, tienen la responsabilidad del área de alimentos y bebidas, y sus procesos al interior de ella. Ellos son útiles para poder brindar calidad de servicio al cliente, cumplir con eficiencia y eficacia, fundamentalmente para lograr los objetivos, y convertirlos en resultados. El mercado hotelero en Iquitos está constituido por hoteles de diversas categorías, en el presente trabajo de investigación, se estudia el“Dorado Plaza Hotel” caso del único hotel cinco estrellas de la ciudad de Iquitos. Los objetivos alcanzados del trabajo de investigación fueron describir los procesos de gestión del área de alimentos y bebidas del hotel cinco estrellas de la ciudad de Iquitos, y su incidencia en el logro de los objetivos. El presente trabajo de investigación se realizó durante los meses de enero a diciembre del año 2015, se entrevistó a los 15 colaboradores del área de alimentos y bebidas del hotel cinco estrellas “Dorado Plaza Hotel”, a través de un cuestionario Los principales resultados nos señalan que los procesos de gestión del área de alimentos y bebidas son considerados como aceptables en general por los colaboradores, sin embargo la posibilidad de mejorar sobre la base de una gestión adecuada también esta puesta de manifiesto. En cuanto a la infraestructura, es necesario tener presente que la incidencia en la ambientación estacional, la decoración, que a decir de los conclusiones daría una percepción de actualidad y tonalidad con la estación o temporada, por lo que la recomendación también se hace necesario en tener presente este aspecto.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-19T23:00:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-19T23:00:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/189
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/189
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6b1a8939-75c7-4cbf-9a3a-5acbdb59da1f/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/dc0c2086-d801-41c9-98f2-f033e0bac76d/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4e41c23c-d090-4564-b767-5d688b0c59f3/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8760201f-78ab-4ff1-9dac-d99b662b466d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4dceaba068541e2ad7e4ecbde979809f
59d3db2baed766f20c2b5e2100f3a110
bc467c527093125873b28eec5bbad293
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261743944859648
spelling Saldaña Acosta, OmarOliva Flores, Milagros Natividad2017-06-19T23:00:32Z2017-06-19T23:00:32Z2017-05-12http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/189Entre los diversos aspectos de gestión, las empresas hoteleras, tienen la responsabilidad del área de alimentos y bebidas, y sus procesos al interior de ella. Ellos son útiles para poder brindar calidad de servicio al cliente, cumplir con eficiencia y eficacia, fundamentalmente para lograr los objetivos, y convertirlos en resultados. El mercado hotelero en Iquitos está constituido por hoteles de diversas categorías, en el presente trabajo de investigación, se estudia el“Dorado Plaza Hotel” caso del único hotel cinco estrellas de la ciudad de Iquitos. Los objetivos alcanzados del trabajo de investigación fueron describir los procesos de gestión del área de alimentos y bebidas del hotel cinco estrellas de la ciudad de Iquitos, y su incidencia en el logro de los objetivos. El presente trabajo de investigación se realizó durante los meses de enero a diciembre del año 2015, se entrevistó a los 15 colaboradores del área de alimentos y bebidas del hotel cinco estrellas “Dorado Plaza Hotel”, a través de un cuestionario Los principales resultados nos señalan que los procesos de gestión del área de alimentos y bebidas son considerados como aceptables en general por los colaboradores, sin embargo la posibilidad de mejorar sobre la base de una gestión adecuada también esta puesta de manifiesto. En cuanto a la infraestructura, es necesario tener presente que la incidencia en la ambientación estacional, la decoración, que a decir de los conclusiones daría una percepción de actualidad y tonalidad con la estación o temporada, por lo que la recomendación también se hace necesario en tener presente este aspecto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ProcesosGestiónAlimentos y bebidasHotelhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04-1Gestión por procesos y la Calidad de Servicio en el área de Alimentos y Bebidas en el Hotel Dorado Plaza, ciudad de Iquitos, periodo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en Turismo y HoteleríaUniversidad Científica del Perú. Facultad de NegociosTitulo ProfesionalTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1014059-1TEXTOLIVA-1-Trabajo-Gestión.pdf.txtOLIVA-1-Trabajo-Gestión.pdf.txtExtracted texttext/plain76925https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6b1a8939-75c7-4cbf-9a3a-5acbdb59da1f/download4dceaba068541e2ad7e4ecbde979809fMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILOLIVA-1-Trabajo-Gestión.pdf.jpgOLIVA-1-Trabajo-Gestión.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3872https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/dc0c2086-d801-41c9-98f2-f033e0bac76d/download59d3db2baed766f20c2b5e2100f3a110MD56falseAnonymousREADORIGINALOLIVA-1-Trabajo-Gestión.pdfOLIVA-1-Trabajo-Gestión.pdfapplication/pdf2009915https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4e41c23c-d090-4564-b767-5d688b0c59f3/downloadbc467c527093125873b28eec5bbad293MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8760201f-78ab-4ff1-9dac-d99b662b466d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/189oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1892024-11-11 22:39:43.881http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).