Resolución de contratos laborales a plazo indeterminado Casación Laboral N° 4936-2014- Callao

Descripción del Articulo

Es así que el presente trabajo busco dar conocer más a fondo sobre la casación LABORAL N° 4936-2014- CALLAO, los conceptos claves para un mejor entendimiento como es contratos a plazo determinado e indeterminado, reposición, despidos, y asimismo, un análisis del artículo 16, inciso c), del Decreto S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Vela, Susan Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/726
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución
Contratos
Casación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCPI_6461864b914403acee3cda55c7d60872
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/726
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Resolución de contratos laborales a plazo indeterminado Casación Laboral N° 4936-2014- Callao
title Resolución de contratos laborales a plazo indeterminado Casación Laboral N° 4936-2014- Callao
spellingShingle Resolución de contratos laborales a plazo indeterminado Casación Laboral N° 4936-2014- Callao
Andrade Vela, Susan Gabriela
Resolución
Contratos
Casación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Resolución de contratos laborales a plazo indeterminado Casación Laboral N° 4936-2014- Callao
title_full Resolución de contratos laborales a plazo indeterminado Casación Laboral N° 4936-2014- Callao
title_fullStr Resolución de contratos laborales a plazo indeterminado Casación Laboral N° 4936-2014- Callao
title_full_unstemmed Resolución de contratos laborales a plazo indeterminado Casación Laboral N° 4936-2014- Callao
title_sort Resolución de contratos laborales a plazo indeterminado Casación Laboral N° 4936-2014- Callao
author Andrade Vela, Susan Gabriela
author_facet Andrade Vela, Susan Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tuesta Gómez, Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Andrade Vela, Susan Gabriela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Resolución
Contratos
Casación
topic Resolución
Contratos
Casación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Es así que el presente trabajo busco dar conocer más a fondo sobre la casación LABORAL N° 4936-2014- CALLAO, los conceptos claves para un mejor entendimiento como es contratos a plazo determinado e indeterminado, reposición, despidos, y asimismo, un análisis del artículo 16, inciso c), del Decreto Supremo N° 003-97-TR, Ley de Productividad y Competitividad Laboral (en adelante, “LPCL”). No obstante, no solo se hablará una interpretación literal de dicho dispositivo, pretende también un análisis desde el bloque de constitucionalidad, considerando los derechos y principios en juego. MATERIAL Y MÉTODOS; se utilizó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en la Casación laboral N° 4936-2014- Callao. A través del método investigación DESCRIPTIVA-EXPLICATIVA socio-jurídico el diseño fue no experimental ex post facto. EL RESULTADO: se declaró fundada la demanda en el sentido que se solicita que se declare que el cese de los demandantes se produjo por despido incausado y en consecuencia se cumpla con reponerlos a sus puestos de trabajo, CONCLUSIONES El cumplimiento de la condición resolutoria como causal de extinción de los contratos de trabajo es aplicable tanto a los contratos sujetos a modalidad como a los contratos a plazo indeterminado. Solo es posible incorporar una condición resolutoria en los contratos de trabajo cuando se verifiquen los siguientes requisitos: (i) que se trate de un hecho futuro e incierto; (ii) que la condición resolutoria no suponga un abuso de derecho por parte del empleador; y, (iii) que sea posible, física y jurídicamente. Adicionalmente, la condición debe respetar los principios-derecho a la estabilidad laboral, así como el de la ajenidad de los riesgos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-09T14:24:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-09T14:24:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/726
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/726
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b6fa0473-76c7-459e-b5ae-6212aca3f7ca/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2c684671-d27f-4ece-b74d-0da85abeda18/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/585b9df9-d0d2-47c7-b3e1-2b95ca566e1c/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c55b464b-5c08-43b7-930b-62605bbf8a74/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/967f8a0e-9c5f-4958-9cc5-ac324bf65723/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a468d99063c65e22a05204456283c1cb
f6e6ce9f87d87ffbbbdbbdc08a832b20
860ebf57d47a9239ff0f40c9210d8cc7
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261707887476736
spelling Tuesta Gómez, MartínAndrade Vela, Susan Gabriela2019-07-09T14:24:08Z2019-07-09T14:24:08Z2017-08-06http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/726Es así que el presente trabajo busco dar conocer más a fondo sobre la casación LABORAL N° 4936-2014- CALLAO, los conceptos claves para un mejor entendimiento como es contratos a plazo determinado e indeterminado, reposición, despidos, y asimismo, un análisis del artículo 16, inciso c), del Decreto Supremo N° 003-97-TR, Ley de Productividad y Competitividad Laboral (en adelante, “LPCL”). No obstante, no solo se hablará una interpretación literal de dicho dispositivo, pretende también un análisis desde el bloque de constitucionalidad, considerando los derechos y principios en juego. MATERIAL Y MÉTODOS; se utilizó una ficha de análisis de documentos, analizando una muestra consistente en la Casación laboral N° 4936-2014- Callao. A través del método investigación DESCRIPTIVA-EXPLICATIVA socio-jurídico el diseño fue no experimental ex post facto. EL RESULTADO: se declaró fundada la demanda en el sentido que se solicita que se declare que el cese de los demandantes se produjo por despido incausado y en consecuencia se cumpla con reponerlos a sus puestos de trabajo, CONCLUSIONES El cumplimiento de la condición resolutoria como causal de extinción de los contratos de trabajo es aplicable tanto a los contratos sujetos a modalidad como a los contratos a plazo indeterminado. Solo es posible incorporar una condición resolutoria en los contratos de trabajo cuando se verifiquen los siguientes requisitos: (i) que se trate de un hecho futuro e incierto; (ii) que la condición resolutoria no suponga un abuso de derecho por parte del empleador; y, (iii) que sea posible, física y jurídicamente. Adicionalmente, la condición debe respetar los principios-derecho a la estabilidad laboral, así como el de la ajenidad de los riesgos.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ResoluciónContratosCasaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01-1Resolución de contratos laborales a plazo indeterminado Casación Laboral N° 4936-2014- Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1421018-1TEXTANDRADE_TSP_TITULO_2017.pdf.txtANDRADE_TSP_TITULO_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101635https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b6fa0473-76c7-459e-b5ae-6212aca3f7ca/downloada468d99063c65e22a05204456283c1cbMD58falseAnonymousREADTHUMBNAILANDRADE_TSP_TITULO_2017.pdf.jpgANDRADE_TSP_TITULO_2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2581https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/2c684671-d27f-4ece-b74d-0da85abeda18/downloadf6e6ce9f87d87ffbbbdbbdc08a832b20MD59falseAnonymousREADORIGINALANDRADE_TSP_TITULO_2017.pdfANDRADE_TSP_TITULO_2017.pdfTexto completoapplication/pdf721092https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/585b9df9-d0d2-47c7-b3e1-2b95ca566e1c/download860ebf57d47a9239ff0f40c9210d8cc7MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c55b464b-5c08-43b7-930b-62605bbf8a74/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/967f8a0e-9c5f-4958-9cc5-ac324bf65723/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/726oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/7262024-11-11 21:53:10.49http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).