Diseño del Centro de Convenciones en la ciudad de Iquitos, 2016

Descripción del Articulo

La tendencia de realizar reuniones de negocio y eventos similares a nivel mundial está en continua expansión cada año. De acuerdo a International Congress and ConventionAssociation (ICCA), en el 2014 se realizaron 11 505 reuniones internacionales, casi un 50% de crecimiento respecto hace diez años,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Doza Saboya, Ligia Franccesca, Castillo Díaz, Lissett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/370
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Arquitectura
Centro de convenciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCPI_617cc6a8714ae981ed3150d7ebb0a3af
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/370
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño del Centro de Convenciones en la ciudad de Iquitos, 2016
title Diseño del Centro de Convenciones en la ciudad de Iquitos, 2016
spellingShingle Diseño del Centro de Convenciones en la ciudad de Iquitos, 2016
Doza Saboya, Ligia Franccesca
Diseño
Arquitectura
Centro de convenciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Diseño del Centro de Convenciones en la ciudad de Iquitos, 2016
title_full Diseño del Centro de Convenciones en la ciudad de Iquitos, 2016
title_fullStr Diseño del Centro de Convenciones en la ciudad de Iquitos, 2016
title_full_unstemmed Diseño del Centro de Convenciones en la ciudad de Iquitos, 2016
title_sort Diseño del Centro de Convenciones en la ciudad de Iquitos, 2016
author Doza Saboya, Ligia Franccesca
author_facet Doza Saboya, Ligia Franccesca
Castillo Díaz, Lissett
author_role author
author2 Castillo Díaz, Lissett
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Verastegui Gálvez, Gustavo Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Doza Saboya, Ligia Franccesca
Castillo Díaz, Lissett
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño
Arquitectura
Centro de convenciones
topic Diseño
Arquitectura
Centro de convenciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La tendencia de realizar reuniones de negocio y eventos similares a nivel mundial está en continua expansión cada año. De acuerdo a International Congress and ConventionAssociation (ICCA), en el 2014 se realizaron 11 505 reuniones internacionales, casi un 50% de crecimiento respecto hace diez años, de las cuales 831 tuvieron lugar en Estados Unidos. Las reuniones internacionales empresariales y de negocios, congresos, convenciones y eventos similares conforman lo que se conoce como la industria de reuniones. (1) En la última década, el Perú ha tenido una tendencia creciente en la ejecución de reuniones internacionales, sin embargo, otros países líderes en América del Sur como Brasil, Argentina y Colombia evidencian un mayor nivel de desarrollo. Esto se debe a que estos países tienen condiciones más favorables para realizar eventos como un mayor número de instituciones impulsadores (Buró de Convenciones y Visitantes), así como una mejor infraestructura y capacidad. (2) El Perú tiene diversidad de espacios naturales y culturales; la costa, sierra y selva con lugares ideales para albergar numerosas delegaciones que participen en congresos y convenciones de gran nivel. Además, su ubicación estratégica, en el centro de la región, es privilegiada porque facilita la interconexión, la llegada y el encuentro de comitivas de toda la región e incluso de otros continentes. (3) Así pues, se realizó estudios minuciosos sobre lo expuesto que se muestra en el contenido del trabajo el cual ayudará a comprender con mayor sentido lo que se desea conseguir. El presente trabajo de investigación se realizó debido a que la ciudad de Iquitos carece de un CENTRO DE CONVENCIONES, donde se desarrollen actividades que consideren la reunión de gran cantidad de personas con el fin de posicionarse como una ciudad atractiva para hacer relaciones públicas, negocios y turismo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-18T16:47:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-18T16:47:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/370
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/370
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ddd27ef2-6518-48bc-b335-593cff66d86b/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/36d226b0-595a-4715-ba19-6b8e188e8df9/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0d67bef9-eaa5-4b19-8953-f84badd35b2d/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d149f905-607a-4e11-a4b9-f490e5fe44b1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54908231d0545e2d56b85980f88f7368
589dbc4960efd8b11bac0534ef9efb70
847b20bec9e32c523160b69fa20abd8b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261747536232448
spelling Verastegui Gálvez, Gustavo AdolfoDoza Saboya, Ligia FranccescaCastillo Díaz, Lissett2018-02-18T16:47:31Z2018-02-18T16:47:31Z2017-12-05http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/370La tendencia de realizar reuniones de negocio y eventos similares a nivel mundial está en continua expansión cada año. De acuerdo a International Congress and ConventionAssociation (ICCA), en el 2014 se realizaron 11 505 reuniones internacionales, casi un 50% de crecimiento respecto hace diez años, de las cuales 831 tuvieron lugar en Estados Unidos. Las reuniones internacionales empresariales y de negocios, congresos, convenciones y eventos similares conforman lo que se conoce como la industria de reuniones. (1) En la última década, el Perú ha tenido una tendencia creciente en la ejecución de reuniones internacionales, sin embargo, otros países líderes en América del Sur como Brasil, Argentina y Colombia evidencian un mayor nivel de desarrollo. Esto se debe a que estos países tienen condiciones más favorables para realizar eventos como un mayor número de instituciones impulsadores (Buró de Convenciones y Visitantes), así como una mejor infraestructura y capacidad. (2) El Perú tiene diversidad de espacios naturales y culturales; la costa, sierra y selva con lugares ideales para albergar numerosas delegaciones que participen en congresos y convenciones de gran nivel. Además, su ubicación estratégica, en el centro de la región, es privilegiada porque facilita la interconexión, la llegada y el encuentro de comitivas de toda la región e incluso de otros continentes. (3) Así pues, se realizó estudios minuciosos sobre lo expuesto que se muestra en el contenido del trabajo el cual ayudará a comprender con mayor sentido lo que se desea conseguir. El presente trabajo de investigación se realizó debido a que la ciudad de Iquitos carece de un CENTRO DE CONVENCIONES, donde se desarrollen actividades que consideren la reunión de gran cantidad de personas con el fin de posicionarse como una ciudad atractiva para hacer relaciones públicas, negocios y turismo.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/DiseñoArquitecturaCentro de convencioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Diseño del Centro de Convenciones en la ciudad de Iquitos, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUArquitectoUniversidad Científica del Perú. facultad de Arquitectura y UrbanismoTitulo ProfesionalArquitectura077916477023159143780263https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional731017Tapullima Flores, Jorge LuisRuiz de Loayza, Jamie MiguelVildosola Ampuero, Gabriela PetronilaTEXTDOZA-CASTILLO-1-Trabajo-Diseño.pdf.txtDOZA-CASTILLO-1-Trabajo-Diseño.pdf.txtExtracted texttext/plain101389https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ddd27ef2-6518-48bc-b335-593cff66d86b/download54908231d0545e2d56b85980f88f7368MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILDOZA-CASTILLO-1-Trabajo-Diseño.pdf.jpgDOZA-CASTILLO-1-Trabajo-Diseño.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5570https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/36d226b0-595a-4715-ba19-6b8e188e8df9/download589dbc4960efd8b11bac0534ef9efb70MD56falseAnonymousREADORIGINALDOZA-CASTILLO-1-Trabajo-Diseño.pdfDOZA-CASTILLO-1-Trabajo-Diseño.pdfapplication/pdf8675296https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0d67bef9-eaa5-4b19-8953-f84badd35b2d/download847b20bec9e32c523160b69fa20abd8bMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d149f905-607a-4e11-a4b9-f490e5fe44b1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/370oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3702024-11-11 22:46:12.837http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).