Recuperación de un área verde y opinión pública en el boulevar de la ciudad de Iquitos, año 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo señalar la recuperación de un área verde e indicar la opinión del público en el boulevard de la ciudad de Iquitos, el año 2023, así como identificar la opinión del público respecto a los niveles de recuperación y de revitalización de un área del boulevard de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3125 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recuperación de espacio público Opinión pública Áreas verdes Comunicación Public space recovery Public opinion Green areas Communication https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UCPI_602c461a8cafb7a9e54daf3474c7b8b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3125 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recuperación de un área verde y opinión pública en el boulevar de la ciudad de Iquitos, año 2023 |
title |
Recuperación de un área verde y opinión pública en el boulevar de la ciudad de Iquitos, año 2023 |
spellingShingle |
Recuperación de un área verde y opinión pública en el boulevar de la ciudad de Iquitos, año 2023 Mendoza Rodríguez, María Teresa Recuperación de espacio público Opinión pública Áreas verdes Comunicación Public space recovery Public opinion Green areas Communication https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Recuperación de un área verde y opinión pública en el boulevar de la ciudad de Iquitos, año 2023 |
title_full |
Recuperación de un área verde y opinión pública en el boulevar de la ciudad de Iquitos, año 2023 |
title_fullStr |
Recuperación de un área verde y opinión pública en el boulevar de la ciudad de Iquitos, año 2023 |
title_full_unstemmed |
Recuperación de un área verde y opinión pública en el boulevar de la ciudad de Iquitos, año 2023 |
title_sort |
Recuperación de un área verde y opinión pública en el boulevar de la ciudad de Iquitos, año 2023 |
author |
Mendoza Rodríguez, María Teresa |
author_facet |
Mendoza Rodríguez, María Teresa López Vargas, Carlo Johan André |
author_role |
author |
author2 |
López Vargas, Carlo Johan André |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reátegui Meza, Marco Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Rodríguez, María Teresa López Vargas, Carlo Johan André |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Recuperación de espacio público Opinión pública Áreas verdes Comunicación |
topic |
Recuperación de espacio público Opinión pública Áreas verdes Comunicación Public space recovery Public opinion Green areas Communication https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Public space recovery Public opinion Green areas Communication |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo señalar la recuperación de un área verde e indicar la opinión del público en el boulevard de la ciudad de Iquitos, el año 2023, así como identificar la opinión del público respecto a los niveles de recuperación y de revitalización de un área del boulevard de la ciudad de Iquitos. Su metodología fue de tipo descriptiva, con una muestra representativa de 384 ciudadanos encuestados para conocer su opinión respecto al proyecto. Se concluye que, la opinión del público respecto a la recuperación de un espacio del Boulevar de Iquitos ha sido mayormente positiva. La población reconoce que se han realizado mejoras significativas en el espacio y que este ahora es más seguro, atractivo y accesible. En cuanto a la revitalización del área, este fue valorada positivamente por la mayoría, tiene mayor funcionalidad, seguridad y atractivo, además de, ser accesibilidad y transitable, mejoras en su infraestructura para peatones; aunado a la valoración positiva del aumento de áreas verdes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-30T02:46:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/3125 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/3125 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ba2b2b44-8035-4868-8e67-02d4bfea3b59/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/469fe610-e7ee-4258-a051-9e8bf9b15e80/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f3113fa2-40c8-4be5-9840-ad8f7166d05e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 f5ba52f769e723d924fb753fbe0fbf5b f5423459e2f76765deecb8cd7db8e075 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261789327228928 |
spelling |
Reátegui Meza, Marco AntonioMendoza Rodríguez, María TeresaLópez Vargas, Carlo Johan André2024-12-30T02:46:18Z2024-07-10http://hdl.handle.net/20.500.14503/3125Esta investigación tuvo como objetivo señalar la recuperación de un área verde e indicar la opinión del público en el boulevard de la ciudad de Iquitos, el año 2023, así como identificar la opinión del público respecto a los niveles de recuperación y de revitalización de un área del boulevard de la ciudad de Iquitos. Su metodología fue de tipo descriptiva, con una muestra representativa de 384 ciudadanos encuestados para conocer su opinión respecto al proyecto. Se concluye que, la opinión del público respecto a la recuperación de un espacio del Boulevar de Iquitos ha sido mayormente positiva. La población reconoce que se han realizado mejoras significativas en el espacio y que este ahora es más seguro, atractivo y accesible. En cuanto a la revitalización del área, este fue valorada positivamente por la mayoría, tiene mayor funcionalidad, seguridad y atractivo, además de, ser accesibilidad y transitable, mejoras en su infraestructura para peatones; aunado a la valoración positiva del aumento de áreas verdes.The objective of this research was to point out the recovery of a green area and to indicate the opinion of the public in the boulevard of the city of Iquitos, in the year 2023, as well as to identify the opinion of the public regarding the levels of recovery and revitalization of an area of the boulevard of the city of Iquitos. Its methodology was descriptive, with a representative sample of 384 citizens surveyed to know their opinion regarding the project. It is concluded that the public's opinion regarding the recovery of an area of the Iquitos Boulevard has been mostly positive. The population recognizes that significant improvements have been made to the space and that it is now safer, more attractive and accessible. As for the revitalization of the area, this was positively valued by the majority, it has greater functionality, safety and attractiveness, in addition to being accessible and walkable, improvements in its infrastructure for pedestrians; coupled with the positive assessment of the increase in green areas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Recuperación de espacio públicoOpinión públicaÁreas verdesComunicaciónPublic space recoveryPublic opinionGreen areasCommunicationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Recuperación de un área verde y opinión pública en el boulevar de la ciudad de Iquitos, año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de NegociosCiencias de la Comunicaciónhttps://orcid.org/0000-0001-5919-6851093026054693569872202679https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322057Alarcón Ramírez, KettyZegarra Seminario, Víctor ManuelDíaz Perea, Lever TeddyLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ba2b2b44-8035-4868-8e67-02d4bfea3b59/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51falseAnonymousREADORIGINALMENDOZA RODRÍGUEZ, MARÍA TERESA Y LÓPEZ VARGAS, CARLO JOHAN ANDRÉ – TESIS- CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pdfMENDOZA RODRÍGUEZ, MARÍA TERESA Y LÓPEZ VARGAS, CARLO JOHAN ANDRÉ – TESIS- CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.pdfapplication/pdf2443510https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/469fe610-e7ee-4258-a051-9e8bf9b15e80/downloadf5ba52f769e723d924fb753fbe0fbf5bMD52trueAnonymousREADRepositorio digital 1.jpgRepositorio digital 1.jpgimage/jpeg265977https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f3113fa2-40c8-4be5-9840-ad8f7166d05e/downloadf5423459e2f76765deecb8cd7db8e075MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/3125oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/31252024-12-30 03:17:02.278http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).