Propuesta técnica de rehabilitación del tramo crítico comprendido entre el km 31+000 al km 31+025 de la carretera SM 102 Cuñumbuque, San José de Sisa, provincia de el Dorado - Perú 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza desde los puntos de vista técnico y económico, la aplicabilidad de los tipos de muro en voladizo, muros de gravedad y muros de gaviones en la rehabilitación del tramo crítico comprendido entre el km 31+000 al km 31+025 de la carretera SM 102 Cuñumbuque, San José de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1479 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización Gaviones Factor de seguridad Stabilization Gabions Safety factor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación analiza desde los puntos de vista técnico y económico, la aplicabilidad de los tipos de muro en voladizo, muros de gravedad y muros de gaviones en la rehabilitación del tramo crítico comprendido entre el km 31+000 al km 31+025 de la carretera SM 102 Cuñumbuque, San José de Sisa, provincia de El Dorado – Perú 2021. A la luz de los resultados se llegó a la conclusión que, la aplicación del muro de gaviones es técnicamente más apropiado y de menor costo para resolver la situación de estabilidad en el tramo de carretera en cuestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).