Plan De Negocio Pollería “El Remanso”, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación de negocios estudia la factibilidad de abrir un restaurant pollería en la ciudad de Iquitos, con una oferta especial muy competitiva en el mercado local, con el respectivo acompañamiento de cremas y ajíes, además de papas fritas, plátano y arroz chaufa, lo cual se convertir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pereira Pereira, Candy Gabriela, Chavez Paredes, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/663
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Factibilidad
Pollos a la brasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación de negocios estudia la factibilidad de abrir un restaurant pollería en la ciudad de Iquitos, con una oferta especial muy competitiva en el mercado local, con el respectivo acompañamiento de cremas y ajíes, además de papas fritas, plátano y arroz chaufa, lo cual se convertiría en una buena oferta con la consiguiente fidelización de la clientela. El objetivo es determinar la factibilidad comercial, técnica, organizacional, económica y financiera de la idea de negocio, teniendo en cuenta que existe un gran mercado potencial en Iquitos (cuya población bordea los 600 mil habitantes). Este mercado potencial ha sido constatado en el plan de marketing, mediante el cual se buscaron las mejores estrategias de promoción, publicidad, oferta y venta; además de contar con una excelente ubicación. Con todos estos antecedentes, el éxito del negocio estaría asegurado, en vista de que existen todas las condiciones para su implementación; sumado a un buen planteamiento publicitario y un manejo administrativo y contable responsable y adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).