Impacto del covid en la recaudación de arbitrios municipales, comparativo municipalidades distritales Iquitos y Yurimaguas periodo 2019 - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es analizar el impacto de la pandemia mundial en la gestión municipal. Su metodología comprendió dos instituciones municipales con mayores ingresos financieros en nuestra región Loreto, municipalidad provincial de Maynas, distrito de Iquitos y municipalidad provincial...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1669 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitrios Recaudación Taxes Collection https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es analizar el impacto de la pandemia mundial en la gestión municipal. Su metodología comprendió dos instituciones municipales con mayores ingresos financieros en nuestra región Loreto, municipalidad provincial de Maynas, distrito de Iquitos y municipalidad provincial de Alto Amazonas, distrito de Yurimaguas. Se analizó información financiera sobre la recaudación de ingresos por arbitrios municipales. En tiempos de Covid, el comportamiento de los ingresos financieros por toda fuente de financiamiento que tuvieron los municipios del país, visto de modo integral, fue distinto a lo que ocurrió en los principales municipios distritales de la región Loreto. Mientras que, en Perú los ingresos totales de los municipios crecieron 14,56%, en la Municipalidad Provincial de Maynas, distrito de Iquitos, ocurrió una reducción en -6,26%, y en la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, estos se han incrementado en 35,15%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).