Estudio de mercado de negocio de jabones artesales, Iquitos, año 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo señalar las características del producto en el negocio de jabones artesanales, la demanda y la oferta competitiva del producto. Su metodología fue descriptiva, de corte transversal, no experimental; su población fueron los emprendedores que se dedican al negocio d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2226 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2226 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jabón artesanal Emprendimiento Estudio de mercado Handmade soap Entrepreneurship Market research https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo señalar las características del producto en el negocio de jabones artesanales, la demanda y la oferta competitiva del producto. Su metodología fue descriptiva, de corte transversal, no experimental; su población fueron los emprendedores que se dedican al negocio de producción y comercialización de jabones artesanales, así como los clientes de ellos. Concluye que, no existe mucha demanda del producto en la ciudad, toda vez que solo el 22.1% de los encuestados ha tenido alguna experiencia con los jabones artesanales; en cuanto a la oferta hay una variedad de alternativas de uso, como jabón de glicerina, jabón exfoliante, jabones perfumados, jabones neutros. El precio que se oferta es entre 12 a 15 soles, pudiendo encontrarse en Los Portales y La Cadena. La mayor parte de consumidores son mujeres, con una experiencia positiva en su uso y prefieren porque les deja la piel suave y saludable. Sostiene que deberían mejorar el precio, sin embargo, a pesar de ello tiene un hábito de comprar mensual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).