MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑAS
Descripción del Articulo
Hoy en día los problemas de motricidad fina afectan no solo a la salud física sino también el desarrollo psicológico y social. La actividad motora que es la capacidad de movernos que tenemos los seres humanos por sencillo que sea son procesos complejos en el cerebro que controlan la interacción y de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1363 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad Fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UCPI_33355ae7eb89a5618371b54fe1e83dab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1363 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑAS |
title |
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑAS |
spellingShingle |
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑAS Chujutalli Mori, Bella Motricidad Fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑAS |
title_full |
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑAS |
title_fullStr |
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑAS |
title_full_unstemmed |
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑAS |
title_sort |
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑAS |
author |
Chujutalli Mori, Bella |
author_facet |
Chujutalli Mori, Bella Teagua Ríos, Mónica Rita |
author_role |
author |
author2 |
Teagua Ríos, Mónica Rita |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rios Pérez, Cecilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chujutalli Mori, Bella Teagua Ríos, Mónica Rita |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Motricidad Fina |
topic |
Motricidad Fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Hoy en día los problemas de motricidad fina afectan no solo a la salud física sino también el desarrollo psicológico y social. La actividad motora que es la capacidad de movernos que tenemos los seres humanos por sencillo que sea son procesos complejos en el cerebro que controlan la interacción y de ahí se ajusta a la precisión de los músculos en el momento que un niño presenta deterioro en el desarrollo se llama problemas de motricidad fina. En la motricidad fina el niño y la niña deben desarrollar todas las capacidades y posibilidades que comienza a manifestar en ésta edad. La maestra debe planificar y cumplir con los objetivos que persigue la educación preescolar, contribuyendo a desarrollar en el niño y niña capacidades afectivas, cognitivas, psicomotrices he intelectivas para formar su personalidad, atendiendo el desarrollo de sus funciones básicas. La motricidad fina como una actividad manual fundamental para el desarrollo de las destrezas de los niños y niñas, estableciendo con ello las bases para complementar todas las áreas de desarrollo integral. Las dimensiones de la motricidad fina son: Coordinación Viso-Manual, Coordinación Fonética, Coordinación Gestual y Coordinación Facial. (MESONERO, Psicología del desarrollo y la educación en la edad escolar., 1994) |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-11T16:52:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-11T16:52:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-14 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1363 |
url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1363 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/83773274-3ad9-480a-a08a-3bf9f53993d2/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/18bbff3d-ff8b-4440-8734-b85f3594e41d/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6bc60404-68af-496e-ac45-f266c8c32131/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/26df2f91-caa9-4ff6-ad87-03ac5a55718c/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6826c7f3-e0bf-435e-a030-663b03d7cd60/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89cc4d6c6a55e3cb6834ea956a66a452 5a6db7a3c60501c687f1806648cea37a 8e395f0d592dcb21438bd57af9beb340 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261742620508160 |
spelling |
Rios Pérez, CeciliaChujutalli Mori, BellaTeagua Ríos, Mónica Rita2021-08-11T16:52:30Z2021-08-11T16:52:30Z2021-06-14http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1363Hoy en día los problemas de motricidad fina afectan no solo a la salud física sino también el desarrollo psicológico y social. La actividad motora que es la capacidad de movernos que tenemos los seres humanos por sencillo que sea son procesos complejos en el cerebro que controlan la interacción y de ahí se ajusta a la precisión de los músculos en el momento que un niño presenta deterioro en el desarrollo se llama problemas de motricidad fina. En la motricidad fina el niño y la niña deben desarrollar todas las capacidades y posibilidades que comienza a manifestar en ésta edad. La maestra debe planificar y cumplir con los objetivos que persigue la educación preescolar, contribuyendo a desarrollar en el niño y niña capacidades afectivas, cognitivas, psicomotrices he intelectivas para formar su personalidad, atendiendo el desarrollo de sus funciones básicas. La motricidad fina como una actividad manual fundamental para el desarrollo de las destrezas de los niños y niñas, estableciendo con ello las bases para complementar todas las áreas de desarrollo integral. Las dimensiones de la motricidad fina son: Coordinación Viso-Manual, Coordinación Fonética, Coordinación Gestual y Coordinación Facial. (MESONERO, Psicología del desarrollo y la educación en la edad escolar., 1994)Trabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Motricidad Finahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01-1MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑASinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUBachiller en EducaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Educación y HumanidadesBachillerEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller-1TEXTCHUJUTALLI MORÍ BELLA Y TEAGUA RÍOS MÓNICA RITA - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.txtCHUJUTALLI MORÍ BELLA Y TEAGUA RÍOS MÓNICA RITA - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.txtExtracted texttext/plain31063https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/83773274-3ad9-480a-a08a-3bf9f53993d2/download89cc4d6c6a55e3cb6834ea956a66a452MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILCHUJUTALLI MORÍ BELLA Y TEAGUA RÍOS MÓNICA RITA - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.jpgCHUJUTALLI MORÍ BELLA Y TEAGUA RÍOS MÓNICA RITA - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3104https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/18bbff3d-ff8b-4440-8734-b85f3594e41d/download5a6db7a3c60501c687f1806648cea37aMD57falseAnonymousREADORIGINALCHUJUTALLI MORÍ BELLA Y TEAGUA RÍOS MÓNICA RITA - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdfCHUJUTALLI MORÍ BELLA Y TEAGUA RÍOS MÓNICA RITA - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdfTexto Completoapplication/pdf1309591https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6bc60404-68af-496e-ac45-f266c8c32131/download8e395f0d592dcb21438bd57af9beb340MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/26df2f91-caa9-4ff6-ad87-03ac5a55718c/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6826c7f3-e0bf-435e-a030-663b03d7cd60/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1363oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/13632024-11-11 22:37:02.971http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.424744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).