El dolo eventual en el delito de homicidio por conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, ciudad de Iquitos, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si el agente que comete homicidio por conducir un vehículo motorizado en estado de ebriedad, actúa con dolo eventual, para lo cual hemos efectuado un análisis del aspecto objetivo y subjetivo del tipo doloso, las teorías más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Inga, Pablo Jesús, Felix Rosell, Giovana Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1724
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homicidio
Dolo eventual
Conducción en estado de ebriedad
Homicide
Eventual fraud
Driving intoxicated
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar si el agente que comete homicidio por conducir un vehículo motorizado en estado de ebriedad, actúa con dolo eventual, para lo cual hemos efectuado un análisis del aspecto objetivo y subjetivo del tipo doloso, las teorías más representativas del dolo, desarrollando una investigación de tipo básica, con un enfoque cuantitativo de nivel explicativo, diseño no experimental y transversal, con una población consistente en 53 abogados del Poder Judicial, Ministerio Público e Independientes de la ciudad de Iquitos, a quienes se les aplicó un cuestionario de 15 preguntas, concluyéndose que es posible aplicar el dolo eventual en los homicidios por conducción en estado de ebriedad; siendo este resultado final acorde a nuestra hipótesis planteada en la presente investigación, conforme al resultado analítico y estadístico que arrojó un resultado en la prueba chi cuadrado de 0.001 < 0.05, siendo significativa la relación se rechaza H0 y se acepta H1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).