Análisis sísmico de un edificio multifamiliar ubicado en la ciudad de Tarapoto aplicando la norma E.030 vigente y la modificatoria propuesta, 2014.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, está orientado al análisis sísmico de una edificación multifamiliar ubicado en la ciudad de Tarapoto aplicando la Norma E.030 vigente (2003) frente a su modificatoria propuesta, a fin de determinar la variación de las respuestas y acciones sísmicas más significa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Luján, Jorge Guillermo, Tasilla Montalván, Lael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/980
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sísmico, Edificio multifamiliar, Tarapoto.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCPI_2c4b9d5cad311b46b4dccd90f108b75d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/980
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis sísmico de un edificio multifamiliar ubicado en la ciudad de Tarapoto aplicando la norma E.030 vigente y la modificatoria propuesta, 2014.
title Análisis sísmico de un edificio multifamiliar ubicado en la ciudad de Tarapoto aplicando la norma E.030 vigente y la modificatoria propuesta, 2014.
spellingShingle Análisis sísmico de un edificio multifamiliar ubicado en la ciudad de Tarapoto aplicando la norma E.030 vigente y la modificatoria propuesta, 2014.
Arévalo Luján, Jorge Guillermo
Análisis sísmico, Edificio multifamiliar, Tarapoto.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Análisis sísmico de un edificio multifamiliar ubicado en la ciudad de Tarapoto aplicando la norma E.030 vigente y la modificatoria propuesta, 2014.
title_full Análisis sísmico de un edificio multifamiliar ubicado en la ciudad de Tarapoto aplicando la norma E.030 vigente y la modificatoria propuesta, 2014.
title_fullStr Análisis sísmico de un edificio multifamiliar ubicado en la ciudad de Tarapoto aplicando la norma E.030 vigente y la modificatoria propuesta, 2014.
title_full_unstemmed Análisis sísmico de un edificio multifamiliar ubicado en la ciudad de Tarapoto aplicando la norma E.030 vigente y la modificatoria propuesta, 2014.
title_sort Análisis sísmico de un edificio multifamiliar ubicado en la ciudad de Tarapoto aplicando la norma E.030 vigente y la modificatoria propuesta, 2014.
author Arévalo Luján, Jorge Guillermo
author_facet Arévalo Luján, Jorge Guillermo
Tasilla Montalván, Lael
author_role author
author2 Tasilla Montalván, Lael
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Atalaya, Gilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Arévalo Luján, Jorge Guillermo
Tasilla Montalván, Lael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Análisis sísmico, Edificio multifamiliar, Tarapoto.
topic Análisis sísmico, Edificio multifamiliar, Tarapoto.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El presente trabajo de investigación, está orientado al análisis sísmico de una edificación multifamiliar ubicado en la ciudad de Tarapoto aplicando la Norma E.030 vigente (2003) frente a su modificatoria propuesta, a fin de determinar la variación de las respuestas y acciones sísmicas más significativos. Para del desarrollo de esta investigación, se empleó un único modelo dinámico tridimensional en el Software ETABS 2013, el cual consta de un edificio de 6 niveles, que será utilizado para realizar el análisis por cargas de sismo en los ejes “X – X” e “Y – Y”. El sistema estructural del edificio es del tipo Dual de concreto armado conformado por muros de corte, columnas, vigas y losa aligerada. En el modelo dinámico los techos fueron representados por diafragmas rígidos. Se desarrolló el análisis sísmico (estático y dinámico) de la edificación aplicando la Norma E.030 y su Propuesta Modificatoria, con la ayuda del Software ETABS 2013. Luego de realizar el análisis sísmico del edificio con la Norma E.030 vigente se obtuvieron los siguientes resultados: Del análisis estático las derivas máximas obtenidas fueron 0.00438 (Piso 3) y 0.00280 (Piso 3 y4) para la dirección paralela y perpendicular a la fachada respectivamente, cumpliendo con la exigencia de esta Norma, el desplazamiento máximo calculado en la azotea fue de 68.25 mm en la dirección “X” y 46.20 mm en la dirección “Y”, y la fuerza cortante en la base fue de 390.3928 ton. Del análisis dinámico las derivas máximas obtenidas fueron 0.00420 (Piso 3) y 0.00228 (Piso 3,4 y 5) para la dirección paralela y perpendicular a la fachada respectivamente, cumpliendo con la exigencia de esta Norma, el desplazamiento máximo calculado en la azotea fue de 64.58 mm en la dirección “X” y 37.80 mm en la dirección “Y”, y la fuerza cortante en la base fue de 324.9553 ton. x Luego de realizar el análisis sísmico del edificio con la Propuesta Modificatoria de la Norma E.030 se obtuvieron los siguientes resultados: Del análisis estático las derivas máximas obtenidas fueron 0.00350 (Piso 3 y 4) y 0.00245 (Piso 3) para la dirección paralela y perpendicular a la fachada respectivamente, cumpliendo con la exigencia de esta Norma, el desplazamiento máximo calculado en la azotea fue de 56.70 mm en la dirección “X” y 38.85 mm en la dirección “Y”, y la fuerza cortante en la base fue de 325.3273 ton. Del análisis dinámico las derivas máximas obtenidas fueron 0.00333 (Piso 2 y 3) y 0.00193 (Piso 3,4 y 5) para la dirección paralela y perpendicular a la fachada respectivamente, cumpliendo con la exigencia de esta Norma, el desplazamiento máximo calculado en la azotea fue de 53.55 mm en la dirección “X” y 31.50 mm en la dirección “Y”, y la fuerza cortante en la base fue de 270.7691 ton. Finalmente se elaboró un cuadro comparativo sobre las variaciones de los esfuerzos y desplazamientos obtenidos al realizar el análisis sísmico con la Norma E.030 vs Propuesta Modificatoria y comprobándose: Con el análisis estático las derivas máximas disminuyen en un 16.67 % en el sentido “X” y 16.73 % en el sentido “Y”, el desplazamiento máximo de la azotea en un 16.92 % en el sentido “X” y 15.91 % en el sentido “Y”, y la fuerza cortante en un 16.67 % respectivamente. Con el análisis dinámico las derivas máximas disminuyen en un 16.71 % en el sentido “X” y 16.71 % en el sentido “Y”, el desplazamiento máximo de la azotea en un 17.07 % en el sentido “X” y 16.67 % en el sentido “Y”, y la fuerza cortante en un 16.67 % respectivamente.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-01T16:51:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-01T16:51:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-12-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/980
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/980
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5ee8a974-dd9d-48a8-a411-a58c8c8dba69/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/06531d4e-5d6e-4bf4-968f-5c6df791a66e/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/edf067bc-46c1-4190-806c-c04fce38d8a2/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/325422f9-fc77-4cc2-85a7-19a97d4639e1/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6f152a2a-7803-4d41-ad9c-376ff7556791/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f4468c0081bc3aaf70c7b4199206133
f0c0b99c3aea0d435f953aa9cb99945b
bedea3d9832544303d5763306206b9e1
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261779497877504
spelling Aliaga Atalaya, GilbertoArévalo Luján, Jorge GuillermoTasilla Montalván, Lael2020-09-01T16:51:24Z2020-09-01T16:51:24Z2014-12-26http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/980El presente trabajo de investigación, está orientado al análisis sísmico de una edificación multifamiliar ubicado en la ciudad de Tarapoto aplicando la Norma E.030 vigente (2003) frente a su modificatoria propuesta, a fin de determinar la variación de las respuestas y acciones sísmicas más significativos. Para del desarrollo de esta investigación, se empleó un único modelo dinámico tridimensional en el Software ETABS 2013, el cual consta de un edificio de 6 niveles, que será utilizado para realizar el análisis por cargas de sismo en los ejes “X – X” e “Y – Y”. El sistema estructural del edificio es del tipo Dual de concreto armado conformado por muros de corte, columnas, vigas y losa aligerada. En el modelo dinámico los techos fueron representados por diafragmas rígidos. Se desarrolló el análisis sísmico (estático y dinámico) de la edificación aplicando la Norma E.030 y su Propuesta Modificatoria, con la ayuda del Software ETABS 2013. Luego de realizar el análisis sísmico del edificio con la Norma E.030 vigente se obtuvieron los siguientes resultados: Del análisis estático las derivas máximas obtenidas fueron 0.00438 (Piso 3) y 0.00280 (Piso 3 y4) para la dirección paralela y perpendicular a la fachada respectivamente, cumpliendo con la exigencia de esta Norma, el desplazamiento máximo calculado en la azotea fue de 68.25 mm en la dirección “X” y 46.20 mm en la dirección “Y”, y la fuerza cortante en la base fue de 390.3928 ton. Del análisis dinámico las derivas máximas obtenidas fueron 0.00420 (Piso 3) y 0.00228 (Piso 3,4 y 5) para la dirección paralela y perpendicular a la fachada respectivamente, cumpliendo con la exigencia de esta Norma, el desplazamiento máximo calculado en la azotea fue de 64.58 mm en la dirección “X” y 37.80 mm en la dirección “Y”, y la fuerza cortante en la base fue de 324.9553 ton. x Luego de realizar el análisis sísmico del edificio con la Propuesta Modificatoria de la Norma E.030 se obtuvieron los siguientes resultados: Del análisis estático las derivas máximas obtenidas fueron 0.00350 (Piso 3 y 4) y 0.00245 (Piso 3) para la dirección paralela y perpendicular a la fachada respectivamente, cumpliendo con la exigencia de esta Norma, el desplazamiento máximo calculado en la azotea fue de 56.70 mm en la dirección “X” y 38.85 mm en la dirección “Y”, y la fuerza cortante en la base fue de 325.3273 ton. Del análisis dinámico las derivas máximas obtenidas fueron 0.00333 (Piso 2 y 3) y 0.00193 (Piso 3,4 y 5) para la dirección paralela y perpendicular a la fachada respectivamente, cumpliendo con la exigencia de esta Norma, el desplazamiento máximo calculado en la azotea fue de 53.55 mm en la dirección “X” y 31.50 mm en la dirección “Y”, y la fuerza cortante en la base fue de 270.7691 ton. Finalmente se elaboró un cuadro comparativo sobre las variaciones de los esfuerzos y desplazamientos obtenidos al realizar el análisis sísmico con la Norma E.030 vs Propuesta Modificatoria y comprobándose: Con el análisis estático las derivas máximas disminuyen en un 16.67 % en el sentido “X” y 16.73 % en el sentido “Y”, el desplazamiento máximo de la azotea en un 16.92 % en el sentido “X” y 15.91 % en el sentido “Y”, y la fuerza cortante en un 16.67 % respectivamente. Con el análisis dinámico las derivas máximas disminuyen en un 16.71 % en el sentido “X” y 16.71 % en el sentido “Y”, el desplazamiento máximo de la azotea en un 17.07 % en el sentido “X” y 16.67 % en el sentido “Y”, y la fuerza cortante en un 16.67 % respectivamente.Trabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Análisis sísmico, Edificio multifamiliar, Tarapoto.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00-1Análisis sísmico de un edificio multifamiliar ubicado en la ciudad de Tarapoto aplicando la norma E.030 vigente y la modificatoria propuesta, 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0002-6056-7223-127041154-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1732267-1TEXTAREVALO_TASILLA_INGCIV_TESIS_2014.pdf.txtAREVALO_TASILLA_INGCIV_TESIS_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain102508https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5ee8a974-dd9d-48a8-a411-a58c8c8dba69/download6f4468c0081bc3aaf70c7b4199206133MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILAREVALO_TASILLA_INGCIV_TESIS_2014.pdf.jpgAREVALO_TASILLA_INGCIV_TESIS_2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1876https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/06531d4e-5d6e-4bf4-968f-5c6df791a66e/downloadf0c0b99c3aea0d435f953aa9cb99945bMD57falseAnonymousREADORIGINALAREVALO_TASILLA_INGCIV_TESIS_2014.pdfAREVALO_TASILLA_INGCIV_TESIS_2014.pdfTexto completoapplication/pdf7259148https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/edf067bc-46c1-4190-806c-c04fce38d8a2/downloadbedea3d9832544303d5763306206b9e1MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/325422f9-fc77-4cc2-85a7-19a97d4639e1/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6f152a2a-7803-4d41-ad9c-376ff7556791/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/980oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/9802024-11-11 23:47:26.631http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).